• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Opinión / No todo cambio implica una mejora

No todo cambio implica una mejora

cambio en el mundo
Ilustración: Rolando Pinillos Romero (obtenido de El Comercio).

Salomón Presburguer 02/12/2019

Lectura: 2 minutos

Estamos cumpliendo un año del nuevo gobierno y ciertamente estamos inmersos en la 4T. Básicamente lo que entiendo por la 4T es la búsqueda del cambio, y estoy de acuerdo, había ya muchos aspectos en la vida diaria de México que estaban muy deteriorados.

La corrupción, la inseguridad, la pobreza extrema, y un triste crecimiento económico inercial en promedio de 2% anual, a lo largo de muchos años, anunciaban que seguir con lo mismo era totalmente inviable y que el cambio irremediablemente tenía que darse. Por fortuna se dio de manera pacífica y hoy estamos inmersos en éste. Sin embargo, no todo cambio implica una mejora, y es relevante distinguir entre lo que hay que cambiar, mejorar o, de plano, eliminar.

Cambio en Mexico
Ilustración: Belén García Monroy.

Me parece fundamental reconocer que nuestro país es muy grande y diverso, por eso existen problemáticas muy diferentes que, obviamente, los cambios o soluciones que se implementen no pueden ser las mismas para situaciones desiguales. Entonces, podemos afirmar que la 4T no debe ser en muchos casos igual para todos.

Para que en un país la población tenga una convivencia pacífica y fructífera es indispensable que tenga instituciones sólidas y respetadas por todos, en la medida que todos lo entendamos y lo defendamos nos irá mejor a la larga. La corrupción, la ilegalidad, la inseguridad y la pobreza solamente las podremos erradicar a través del establecimiento de reglas claras y que todos las respetemos.

Estoy consciente que muchas instituciones, e incluso partidos políticos, llegaron a un nivel de deterioro que no habría manera de justificarlos, sería mejor si desaparecieran; en otros casos, es necesario hacer cambios reconociendo mucho de lo que debe salvarse y, por supuesto, tenemos instituciones muy respetables que es indispensable defenderlas, pues de ellas depende que el país siga funcionando.

empresas
Ilustración: Adrián Pérez.

En general, me parece que estamos cambiando demasiado rápido y hay temas que no alcanzamos todavía a digerir, estos cambios y los que vendrán podemos sufrirlos o ser protagonistas. Por eso, creo que debemos apoyar los cambios conducentes, pero también defender que permanezca lo que es muy valioso y que como país se ha ganado a través de mucho tiempo y sacrificios.

Independientemente de estas transformaciones que se están dando en México, el mundo, debido a la tecnología que avanza exponencialmente, también sufre cambios de manera vertiginosa, en ese sentido creo que en los próximos años el gran reto será que la 4T no cambie nuestro país hacia un pasado que ya no existe, sino hacia un futuro mejor para todos.

Categoría
Comentemos de la industria Opinión
Etiquetas
4T AMLO cambio gobierno México Nuestro País

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

elsemanario icon

Relevante

A definir en el Azteca

Redacción - Lectura: 3 minutos

La segunda llave de la semifinal del Torneo Apertura 2019 se definirá en el estadio Azteca.

La realidad de una Amazonía en llamas

Redacción - Lectura: 2 minutos

Si el bosque arde, casi siempre se debe a los humanos

Otra piedra en el camino del T-MEC

Redacción - Lectura: 2 minutos

Acero y aluminio ponen “jaque” a la industria automotriz

Ciudad invadida por osos polares [Video]

Redacción - Lectura: 2 minutos

Lanzan alerta por manada de osos polares en Rusia.

Cuál es tu favorita de Lanthimos, Parte II. Langosta: ¿Qué es eso que llaman amor?

Gabriela Gorches - Lectura: 4 minutos

¿Durante una crisis de pareja se te ha ocurrido que quizá un hijo fuera la solución a sus diferencias? “El amor es ciego”…

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad