• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Salud / #PersonasconDiscapacidad crea conciencia social

#PersonasconDiscapacidad crea conciencia social

Discapacidad_3_diciembre
#PersonasconDiscapacidad unete a la causa/Twitter

Redacción 2019-12-03

Lectura: < 1 minuto

Redes sociales se unen a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El 3 de diciembre fue marcado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por lo que los usuarios de redes sociales se unieron a la iniciativa volviendo tendencia el apoyar a quienes cuentan con algún discapacidad y a la consecución de la igualdad de oportunidades para ellas. 

A través de un comunicado la ONU recordó que durante esta fecha se busca promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

El tema para el 2019 del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD) es “Participación y el liderazgo de las personas con discapacidad: Agenda de Desarrollo 2030”.

Mismo que se centra en el empoderamiento de las personas con discapacidad para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible, como se pedía en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se compromete a “no dejar a nadie atrás” y considera la discapacidad como una cuestión transversal en la implementación de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En los Objetivos se hace referencia a la discapacidad, específicamente en las partes relacionadas con la educación, el crecimiento económico y el empleo, la desigualdad y la accesibilidad de los asentamientos humanos, así como en la recopilación de datos y el seguimiento de los ODS.

Categoría
Salud

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Debes Iniciar Sesión o Registrarte para poder publicar un comentario.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

elsemanario icon

Relevante

Banana obsession

Avelina Lésper - Lectura: 3 minutos

Los artistas contemporáneos VIP tienen fijación oral con las bananas o los plátanos o como su mercado les llame.

El inconsciente del Guadalupe-Reyes

Alejandro Zertuche - Lectura: 3 minutos

Cada año los mexicanos nos enfrentamos al período denominado Guadalupe-Reyes, ¿cuál es el inconsciente que nos opera en esta temporada.

México coquetea con China

Redacción - Lectura: 2 minutos

¿Qué aprendió México de T-MEC? No poner sus huevos en una sola canasta

Atención plena en la meditación budista y la neurociencia

José Luis Díaz - Lectura: 5 minutos

La atención reflexiva es la herramienta propia de la introspección y la autoconciencia.

Imágenes divinas para atacar la aporofobia

Manfredo Martínez - Lectura: 3 minutos

Nuestro problema no es tanto la migración, si no la falta de empatía con el dolor del “otro”.

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad