Siete son los alimentos que necesitas consumir para proteger la salud de tu corazón ¡Añádelos a tu dieta ya!
Cuando piensas en comer saludable ¿te felicitas solo porque decidiste dejar de lado esas papas fritas y esas donas? De acuerdo con los expertos, es mucho más importante aquello que se encuentra dentro de tu plato que lo que no esta. Es decir, no se trata de lo que decidas dejar de comer sino de todo aquello que, de hecho, consumes.
Un plato saludable para el corazón no es solo aquel que no tiene grasas o sales saturadas. Para la doctora Wendy Brazilian -autora del libro SuperFoodsRxDiet– se trata de consumir comida con nutrientes que ayudan a promover, implementar y mantener la salud del corazón. Estos son los alimentos que ella recomienda para promover una súper dieta cardíaca:
Jitomate
El jitomate es una gran fuente de Potasio y Vitamina C. También contiene carotenoides como el licopeno, Vitamina A y E que pueden ayudar a reducir la oxidación del colesterol malo -factor importante en la formación de plaquetas dentro de las venas que puede conducir a asterosclerosis-. Consumir jitomates en su versión natural o procesada (como salsas bajas en sodio, jugos, sopas o enlatados) ayuda a que tu cuerpo al segregar licopeno, un fitonutriente que ayuda a tu cuerpo a producir antioxidantes y anti inflamatorios.
Cerezas
Las cerezas son una súper fruta, ricas en antioxidantes antocianinas que combaten enfermedades y le dan ese color característico. Las antocianinas también se encuentran en las frambuesas, moras azules y betabel. Ayuda a limpiar el oxido nítrico y reducir la inflamación del cuerpo -un importante factor de riesgo en enfermedades cardíacas-. Las cerezas ayudan a reducir el colesterol y los triglicéridos.
Ciruelas y Uvas Moradas
Las antocianinas, resveratrol, quercetina y el pterostilbene, le dan a las uvas ese color característico y contiene poderes antioxidantes que ayudaran a tu corazón a mantenerse saludable. Estas frutas pueden ayudarte a reducir el riesgo a coágulos sanguíneos, protegiendo la elasticidad y presión de las venas al tiempo que reduce los niveles de colesterol malo e incrementa el colesterol bueno. Aunque el vino se ha encontrado como una buena fuente de protección cardíaca (por el resverastrol que contiene) los doctores continúan recomendado a las frutas o el jugo como la mejor forma de consumir sus propiedades.

Col Morada
La col morada tiene el potencial para proteger al cuerpo de enfermedades cardíacas y cáncer. También contiene antocianinas y es buena fuente de Vitamina C que ha demostrado ayudar a los pacientes con falla cardíaca a vivir más tiempo. Reduce tus niveles de colesterol y puede ser consumida con casi cualquier cosa.
Nueces
Las nueces ayudan a reducir los niveles de colesterol y la presión sanguínea en el cuerpo. Si eso no es suficiente, también ofrecen beneficios anti inflamatorios sin repercutir negativamente en el peso del individuo. Tienen contenidos altos de polifenoles, un importante fitonutriente, y contienen más de 10 antioxidantes. De hecho, están aprobadas por la American Heart Association como alimento para el corazón (las almendras y los pistaches comparten este titulo).
Granos Enteros
Comer granos enteros puede reducir el riesgo a contraer alguna enfermedad cardiaca hasta en un 36%. La comida compuesta por granos enteros contiene fibra que ayuda a disminuir tu colesterol al tiempo que te hace sentir satisfecho. Elige los granos enteros para proteger a tu corazón y elimina las harinas refinadas de tu sistema (pues ayudan a remover germenes esenciales en tu estomago haciendo que la ingesta calórica incremente). Cuando compres pasta, pan, cereales o cualquier otra harina, elige aquellas marcas que enlisten “granos enteros” como parte de sus ingredientes.
Salmón
Los ácidos Omega-3 se encuentran en pescados aceitosos como el salmón. Ayuda a incrementar tu sistema inmune, reduce los coágulos en la sangre y protege a tu corazón de sufrir ataques. También mantiene el colesterol bueno en linea, baja el nivel de triglicéridos, protege tus arterias de la placa, combate la inflamación y disminuye la presión sanguínea. Dos porciones de pescado a la semana ayuda a disminuir tu riesgo a enfermedades cardíacas en un 30%.