Iniciarán pesquisas contra Uber y demás “piratas” en el DF

Lectura: 3 minutos

Se han girado oficios para que la policía de la investigación empiece a trabajar con datos concretos, pues aseguran, ya tienen una lista de domicilios relacionados con la prestación del servicio, particularmente por parte de Uber.

Ciudad de México (elsemanario.com).- En conferencia de prensa a las afueras del edificio de la Semovi, Voceros de los Taxistas Organizados de la Ciudad de México dieron a conocer que recibieron la atención que habían solicitado anteriormente para resolver sus demandas.

taxissemovi2

Para ello, fueron recibidos por una mesa integrada por el subprocurador Oscar Montes de Oca, la Directora General del Taxi, Ana Laura O. y el Director operativo del Taxi, Moisés Cornejo. También el director de la Secretaría de Seguridad Pública, Salazar Peña y Marco Aguilar de la misma dependencia, estuvieron presentes. Por parte del Invea estuvo José Luis Valle, quien antes de la conferencia y al ser abordado por los medios indicó que “nuestro trabajo es verificar a todos esos vehículos que estén prestando el servicio de forma ilegal”, es decir, que no cuenten con concesión. En este sentido, dejó claro que Uber y Cabify no la tienen.

Los voceros mencionaron que recibieron respuestas claras por parte de la procuraduría, siendo las siguientes:

Se han girado oficios para que la policía de la investigación empiece a trabajar con datos concretos, pues aseguran, ya tienen una lista de domicilios relacionados con la prestación del servicio, particularmente por parte de Uber.

-Además, informaron que se coordinarán Invea y taxistas concesionados con el objetivo de aplicar operativos en los puntos en donde se presta este servicio.

-Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública se mostró dispuesta a actuar de acuerdo a lo que dice el artículo 19 del reglamento de tránsito en su fracción primera, es decir, remitir al corralón a toda unidad cromatizada que no cuente con placa de taxi.

Con lo anterior se ratifica y se confirma que el servicio que ofrecen Uber y Cabify es ilegal, dijeron los voceros.

Los puntos claves referidos son:

-La zona de Polanco.
-La zona de la colonia Roma.
-Santa Fe.
-Condesa.
-Nápoles.
-Los foros donde se dan espectáculos, como el del foro sol, dijeron.

También el aeropuerto se ha visto atiborrado por el servicio sin concesión, refieren los voceros, pues al ser unidades particulares, pueden llegar a recoger personas al lugar “sin ser molestados por la policía que vigila el área federal del aeropuerto”.

Ignacio Rodríguez, uno de los voceros de los taxistas organizados, refirió para elsemanario.com que el resultado de la mesa con las autoridades mencionadas no arroja una medida absoluta; además, dijo que apenas se están “aproximando a la búsqueda de la solución”.

La atención recibida el día de hoy, refiere, es un intento interinstitucional por parte de las autoridades para hacerle frente al problema. Dice que llama su atención que Uber siga operando aquí después de 20 meses, pues en Brasil ya fue prohibido y apenas llevaban un año funcionando.

El vocero señaló que seguirán reuniéndose con las autoridades competentes; el próximo miércoles los recibirá el procurador para dar avances sobre las investigaciones previas; además, también se reunirán con el titular de la inspección de transporte público, el Lic. José Luis Valle del Invea, quien los recibirá en las mismas instalaciones al lado del subprocurador Oscar Montes de Oca. También mantendrán una reunión con el Jefe “Espartaco” Badillo, que es el subsecretario de tránsito.

Sobre Laura Ballesteros, quien había exigido cuando aún pertenecía a Acción Nacional “piso parejo” para los taxistas y Uber, Rodríguez mencionó que es una defensora pública de estas empresas. “La verdad es que deploramos mucho todas las declaraciones que está haciendo esta señora”, ya que “careció de una función que es clave para un representante popular en la Asamblea Legislativa, como ella lo fue”, mencionó el representante, al mismo tiempo que dejó claro que les hubiera gustado ver “a una legisladora más acorde con la ley, más respetuosa de la ley en su calidad de legisladora y ahora que es candidata también”, ya que para los TOCDMX, Ballesteros promovió servicios ilegales “que violan y pisotean todo un marco jurídico al cual tenemos que sujetarnos por cuestión de orden”, finalizó.

Durante un acto antes y en espera de la aparición de los voceros de la organización de taxistas, llevado a cabo igual que la conferencia, frente al edificio de la Semovi, integrantes de la organización manifestaron su descontento y dejaron claro que no se oponen a la modernidad, sino a la competencia desleal.

taxissemovi

Por Alberto Cedeño.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
3 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mr Rich

En Brasil ya revocaron la prohibición de Uber. También en Alemania, para todos brilla el sol.. Los líderes de Las agrupaciones de taxis tienen miedo de perder su mina de oro… Hay más peligro de abordar un taxi en el DF, que un transporte de Uber..
Lo que deberían hacer los gremios de aqui es modernizarse y dar un servicio de calidad y honrado…
Apoyo 100% a Uber…

francisco Romero Hernandez

Si. Estoy de acuerdo que se regularice este nuevo sistema de transporte, así los lideres y taxista deshonestos cambiaran de actitud. Pues son ratas, ratas. Y criminales algunos en taxi.

brcs

Espero que el gobierno no ceda ante las presiones de este gremio de mafiosos aunque lo dudo, ya que autoridades y taxistas siempre han estado coludidos… Es increible que quieran quitarnos esta opcion de transporte limpio, eficaz, seguro y sin que te roben….

3
0
Danos tu opinión.x