¡Sobresaliente!

Lectura: < 1 minuto

 

Hay novilleros que cuando empiezan se percibe en ellos posibilidades que les permiten calificar para firmes promesas del toreo. Ese es el caso de Juan Pablo Llaguno. Las actuaciones en España en las llamadas novilladas sin picadores, van al alza, en Sevilla obtuvo una oreja en la Maestranza y el 6 de septiembre en otro festejo sin picadores actuara en Ronda. Su debut en La México fue de alta nota.

El pupilo de su padre ha demostrado que está en un momento espléndido por capacidad, seguridad, firmeza y solvencia en la cara del toro, que ya es un novillero con sello propio y con el oficio suficiente para dar un paso más en su carrera. El de ya torear con caballos en España.

Juan Pablo el pasado primero de septiembre de 2013 salió a no dar concesiones desde el principio, con los astados de Xajay, los propios y los que le correspondieron en los  quites estuvo variado con el capote y con la muleta, tal vez su mejor momento lo alcanzó en su segundo astado de nombre Agaveño, con la mano derecha en una serie impecable en la que lució el temple que atesora y que transmite plenamente. Varias prendas fueron lanzadas al ruedo, por aficionados exaltados por la precocidad y el buen quehacer de una figura en ciernes.

Tiempo largo hemos vivido sin una emoción tan rotunda en La México y por eso salió en hombros, vamos por la décima novillada para el próximo domingo 8 de septiembre y desde ahora el 1 de septiembre la vamos a recordar por el debut rotundo de Juan Pablo Llaguno al que le auguramos, Dios Mediante, un inmenso futuro en los ruedos.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x