El Día Internacional de la Mujer no es un festejo para que nos feliciten o reconozcan por nuestro género; es una conmemoración de la lucha por nuestros derechos que continúa.
Brújula de ideas
Educación digital: Mujeres que aprenden a empoderase a través de las TIC
La educación digital puede ayudar a las niñas y a las mujeres a aprender a empoderarse, y con ello, a diseñar y dirigir su vida tal como anhelan construirla.
La desconexión digital: el derecho a estar fuera de línea
La revolución digital nos permite estar conectados todo el tiempo, con sus bondades y desventajas, dependiendo si podemos fijar límites y organizar nuestras tareas.
Cambio de frecuencia hacia la equidad: las mujeres en la radio
En el cambio de frecuencia hacia la equidad, nuestras voces y participación deben estar presentes, hacerse escuchar e incidir en las transmisiones.
La nueva normalidad digital que llegó para quedarse
Si bien, nos ofrece grandes ventajas al acercarnos en tiempo y espacio, también nos invita a ser conscientes sobre los contenidos que compartimos y que consultamos.
Contra el cáncer, la información de mi salud me puede salvar
Para prevenir y combatir el cáncer, la información de mi estado de salud me puede salvar, pues anticipar su presencia puede ser la diferencia entre vivir o morir.
Reconocimiento facial: lo que implica que se sepa quiénes somos
La tecnología no es ni buena ni mala. Su ventaja está en la manera en cómo la aprovechamos, sin vulnerar derechos fundamentales.
Repensar la educación más allá de la COVID-19
La pandemia por COVID-19 marcó al mundo en 2020 y, el panorama en 2021 es incierto respecto a su permanencia, dada la persistencia de su propagación.