Desde hace algunos años, ha sido manifiesta y categórica la intención del agente económico preponderante en el sector de telecomunicaciones (América Móvil, Telmex-Telnor/Telcel) de entrar…
Homo Telecom
¿Operador Móvil pero Virtual?
Desplegar la operación de una empresa de servicios celulares es un proyecto que requiere una inversión de miles de millones de dólares que madura en el mediano plazo y cuya recuperación es aun de un mucho ma…
Brecha de Conectividad en Unidades Económicas
Comúnmente, las métricas de acceso y uso de servicios de las telecomunicaciones y de las tecnologías de la información se reportan en términos de personas (número de líneas móviles) o por hogar (con computadora o…
Acceso Móvil Universal para Cerrar la Brecha de Desarrollo
La conectividad móvil es ya uno de los desarrollos tecnológicos de carácter social en la historia de la humanidad. Su acelerada y vasta adopción permea a todos los niveles socioeconómicos entre la población…
Propiedad Intelectual para el Desarrollo Económico
La noción y la definición de crecimiento económico son dinámicas en diversos sentidos, no sólo por su vía de dimensionamiento, sino también por la identificación de sus determinantes a través…
Regulación Asimétrica en Telecom: Evaluación de Efectividad y Cumplimiento
En los últimos cinco años, la política sectorial emprendió un esfuerzo por aproximar al sector de telecomunicaciones a un escenario de competencia efectiva. Sus resultados han…
Red Troncal: Una piedra en el camino de la 4T
Hace más un lustro, durante la administración pasada, se propuso crear una Red Troncal que habilitara el acceso a Internet en zonas y comunidades desconectadas mediante el eficiente y pleno uso de la infraestructura…
Aprisionamiento tecnológico: geopolítica en la transición 5G
La tensión comercial y política entre Estados Unidos y China se ha trasladado al sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Aplica ya una fuerte restricción en la contratación y despliegue de equipamiento e…