Parecería que, cuando aludimos a la palabra “moral”, apelamos a una especie de tribunal inexistente pero superlativo, que se encarga de juzgar las acciones, inclusive las de los personajes públicos que, a través de actos oscuros…
La deriva de los tiempos
La pandemia y los nuevos límites del consumo cultural
¿A usted le parece que el consumo digital es democrático? Podemos conservar la pregunta sobre la mesa para plantear una serie de cuestiones.
Epifanías callejeras. Inverosímiles ficciones alimentarias
Pintar una torta, es como pintar la promesa de un milagro.
Curva de aprendizaje
Creo que, en este callejón sin salida, lo único que se puede hacer es saltarse por la pared: visibilizar la precariedad y la protesta.
La última y nos vamos
Les deseo salud, tranquilidad, responsabilidad y que todos nos leamos en enero.
¡Pandora nos condenó!
La desconfianza no implica el fin del interés humano por conocer, aunque Pandora nos condenara a sufrir por la verdad.
Perversión, persuasión y congruencia
Recuerden que una ética argumentativa es quizá nuestra única posibilidad de no ser engañados por dispositivos retóricos de baja estofa.
El sonido del eufemismo
Los sonidos revelan la funcionalidad, pero sabemos que no es así: son eufemismos. Aparentemente todo ha cambiado y nada ha cambiado. Los que trabajan en negocios…