Somos un país institucionalmente débil en materia de Estado de derecho. Lo hemos sido desde nuestra fundación como nación. Esta realidad es una condición aceptada y mantenida por una sociedad que no acaba de aceptar a la democracia…
México 404
Gasolinazo en telecomunicaciones
En el pasado la falta de una regulación efectiva le permitió a América Móvil tener una de las operaciones más rentables de empresas similares en el mundo gracias a su capacidad para mantener precios altos y una muy baja competencia…
Ford y las telecomunicaciones
El 3 de enero, Ford anunció que cancelaba sus planes de inversión por $1,600 millones de dólares en una nueva planta ensambladora en San Luis Potosí
Libertad a una generación de distancia
Hablar de regulación resulta muchas veces tedioso, técnico, aburrido, sin embargo hoy más que nunca es necesario entender como la potestad del Estado, para regular ciertos sectores de la economía, tiene como objetivo central…
Libre comercio y gobernanza del Internet
Esta semana se llevó a cabo en Zapopan, Jalisco, el Foro sobre la Gobernanza del Internet. Este foro de alto nivel reunió a una gran diversidad de participantes en torno al desarrollo del Internet a nivel mundial y en particular a su gobernanza…
El juicio histórico de la Reforma de Telecomunicaciones
La “Reforma de Telecomunicaciones” tuvo tres ejes centrales. Primero, la prohibición de que un jugador concentre más del 50% del mercado, medido de diversas maneras, en un segmento en específico. Segundo, la conformación…
Entendiendo la convergencia
La OTI, en su re-lanzamiento, aborda el fenómeno de la convergencia tecnológica en los medios y las telecomunicaciones. Esta convergencia representa importantes retos para las empresas de estos sectores ya que obliga a repensar…
Adiós “de facto” al Acceso Universal
En sus orígenes, las telecomunicaciones representaron un motor para el desarrollo de la sociedad moderna al acortar distancias mediante una comunicación instantánea.