• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

..... .....
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud

México 404

Mal humor cibernético

Alejandro Hernández Pulido
2016-11-04

En los últimos doce años se han presentado dos agendas digitales nacionales, de estas ya nadie se acuerda, su contexto no dejo de reflejar una visión de corto alcance para llevar las tecnologías de la información y las telecomunicaciones…

IFETEL y SCT: compartir no es competir

Alejandro Hernández Pulido
2016-10-28

El nombre de “Red compartida” busca comunicar al público una atribución noble, es decir, una red para todos.  La realidad es que la Red oculta una enorme miopía en materia de políticas públicas y de desarrollo de competencia…

Comunicación Binomial, Arma del Incumbente

Alejandro Hernández Pulido
2016-10-20

Comunicar, es un aspecto fundamental de cualquier actividad humana y el trabajo de comunicación de una reforma constitucional es un elemento central para su exitosa implementación. En el caso de México y de la Reforma de Telecomunicaciones, esta incluyo una gran cantidad de legislación de carácter técnico directamente redactada en la Constitución (por la necesidad […]

Pérdidas Públicas, Ganancias Privadas

Alejandro Hernández Pulido
2016-10-04

En fechas recientes, varios periodistas han criticado en la prensa, la falta de transparencia que se ha dado en el proceso de licitación de la llamada Red Compartida.

Reputación, el problema del IFETEL

Alejandro Hernández Pulido
2016-09-22

Si bien los problemas son muchos en nuestro país, para salir de ellos necesitamos avanzar en el camino trazado por el conjunto de las reformas constitucionales aprobadas en esta administración, que son básicamente un gran adendum al contrato social

Declaraciones van declaraciones vienen

Alejandro Hernández Pulido
2016-09-21

Casi todos los días hay declaraciones en torno al desarrollo del sector de las telecomunicaciones. Estas declaraciones siempre  resultan interesantes y constituyen mensajes de determinados sectores a la autoridad o bien de la misma autoridad a diferentes jugadores.   En días recientes se llevo a cabo el foro Mobile 360 Series organizado por la agencia […]

Las otras apuestas de EPN

Alejandro Hernández Pulido
2016-09-01

Entre ayer y hoy, los medios de comunicación han destacado la visita del candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump a nuestro país. Los comentarios vertidos por expertos en relaciones internacionales hablan de la apuesta que hizo el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, a fin de sentar la posición de […]

La Red Compartida y el futuro del Internet

Alejandro Hernández Pulido
2016-08-25

La Reforma en Telecomunicaciones además de dar pie a la desaparición de la larga distancia, la baja de precios en servicios de telefonía móvil y fija, y una nueva 3ra cadena nacional de televisión, también esta definiendo lo que será el futuro del acceso a Internet en nuestro país.   La llamada “Red Compartida” nace […]

  • Anterior
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 9
  • Siguiente

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

¿En qué se han convertido las izquierdas políticas?

Héctor Mendoza - Lectura: 4 minutos

El socialismo jamás ha existido. Han sido populistas autoritarios con ínfulas dictatoriales, quienes usando el argumento de la “izquierda” han terminado siendo opresores de sus pueblos.

Sí, un loco

Avelina Lésper - Lectura: 2 minutos

“Esto sólo lo pudo haber pintado un loco”, y sólo lo pudo haber visto y sentido un loco, ése el que está caminado solo en un puente, el que se toma la cara entre las manos y aúlla…

Fenomenología de la vida: subjetividad en carne viva

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La fenomenología de la vida considera la intencionalidad como una propiedad de la conciencia enraizada en lo que indistintamente denomina afectividad, pathos o vida.

¿Nos estamos comunicando bien?

Octavio Aguilar - Lectura: 5 minutos

La pandemia nos ha obligado a trabajar mucho en comprender y leer de mejor manera a las personas con las que interactuamos.

Al extenderse el semáforo naranja, paso a paso, van las reactivaciones en la CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Por quinta semana consecutiva se extiende el semáforo naranja en la ciudad, del 15 al 21 de marzo próximo.

Copyright © 2022 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad

Con motivo del crecimiento de
El Semanario lo encuentras en la
siguiente versión.

www.vocesmexico.com

×