Este año la UNAM conmemora los 90 años de autonomía universitaria y con tal motivo, el pasado mes de junio tuvo lugar un acto organizado por la Facultad de Derecho en la Antigua Escuela de Jurisprudencia en el Centro histórico…
Trazos
Roma y sus evocaciones
Roma es una a cinta sobre la que se ha comentado tanto que es difícil tratar de agregar algo nuevo. Sin embargo, me animo a escribir porque, finalmente, todo espectador tiene su propia mirada de acuerdo a sus experiencias y puntos de vista. De Roma…
Brasil. Auge y decaimiento de la promoción científica
En la medida que, por mi carrera académica, he tenido oportunidad de vivir de cerca el caso de Brasil, en esta ocasión dedicaré este artículo a reflexionar sobre el mismo. Desafortunadamente, lo que a partir de la…
Padres del 68
A partir de los testimonios compilados por Elena Poniatowska en el libro La noche de Tlatelolco podemos darnos cuenta de cómo algunos estudiantes percibían que sus padres condenaban su estilo de vida en comparación con el que ellos habían…
¿Desde cuándo hablamos de “crisis”?
En la actualidad cada vez es más común hablar de crisis relacionadas con los efectos adversos de sofisticadas tecnologías, como la crisis humanitaria producida por reactor nuclear en Chernóbil o la crisis cibernética que…
Democracia y futbol
Lejos de ser la primera vez que se vive esa coincidencia temporal entre el juego de la democracia moderna y el futbol, los orígenes históricos de estas dos contiendas coinciden en tiempo y lugar. Como bien lo apunta el gran sociólogo europeo…
El poder de quien podría ser próximo presidente
Si como lo apuntan varias encuestas, López Obrador gana las elecciones por un amplio margen, tendremos una concentración del poder en el presidente que marcará un cambio frente a lo que el país ha vivido en…
A propósito del Día del trabajo
Incluso con la creciente incorporación de las mujeres en la vida laboral fuera del hogar, los patrones en las responsabilidades domésticas están lejos de haber cambiado a la misma velocidad, y las mujeres…