• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Aeroméxico continua sus acciones por el medio ambiente

Aeroméxico continua sus acciones por el medio ambiente

aeromexico medio ambiente
Imagen: Harmonia.

Redacción
2020-09-04

Lectura: 2 minutos

Como parte del compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, la aerolínea Aeroméxico ha anunciado su continua contribución por el cuidado del medio ambiente, destacando sus esfuerzos en reducir el uso de plásticos de un solo uso, eliminación de vasos de unicel, sustitución de agitadores de plástico por madera y reducción de uso de más de 1 millón de bolsas plásticas, eficiencia operativa y compensación de emisiones.

Aeroméxico fue laprimera aerolínea nacional en entregar a la Agencia Federal de Aviación Civil, el informe de emisiones correspondiente a sus operaciones de 2019, cumpliendo así con el Esquema de Reducción y Eliminación de Carbono de la Aviación Internacional (CORSIA por sus siglas en inglés), del cual México forma parte de manera voluntaria.

El informe contiene datos sobre el consumo de combustible y las emisiones de los vuelos internacionales que operó la compañía en 2019. El trabajo fue revisado por Ruby Canyon, una empresa reconocida que entre sus servicios se encuentra la verificación de inventarios de Gases de Efecto Invernadero y validación de proyectos de mitigación, en cuyas conclusiones no determinó hallazgos u observaciones y destacó que el sistema de gestión de información operativa de Grupo Aeroméxico es robusto y confiable.

Por otro lado, la aerolínea se encuentra en la posición 17 ( de un listado de 100 aerolíneas que generan menores cantidades de dióxido de carbono) del Ranking Mundial de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en relación al Programa de Eficiencia de Combustible. Asegurando ser una de las flotas más modernas, eficientes y menos contaminantes del mundo. Ya que su principal hangar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tiene un sistema de gestión ambiental certificado por la norma ISO 14001.

La compañía continuará sus estrategias de protección al medio ambiente, cumplimiento normativo y coordinación con la Agencia Federal de Aviación Civil de México y las instancias internacionales de aviación. 

Categoría
Ciencia y Tecnología Nacional Nuestro País
Etiquetas
Aeroméxico cambio climático CORISA Medio Ambiente

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad