Expertos en seguridad informática alertaron de un mensaje transmitido vía WhatsApp capaz de robar la información de los dispositivos móviles.
Ciudad de México.– A través de un comunicado la empresa de seguridad informática Kaspersky alertó de un nuevo método de fraude utilizado por cibercriminales, quienes mediante un mensaje de WhatsApp intentan robar información de los dispositivos móviles.
Como una supuesta promoción para poder probar una cafetera, es la forma en que criminales informáticos intentan engañar a los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea para que accedan a un enlace malicioso, el cual los obligará a instalar un programa mediante el cual permitirán que personas externas puedan observar la información contenida en los smarphones y Tablets, explicó la empresa.
⚠️Nueva estafa circula por #WhatsApp, esta vez el gancho son cafeteras de #Nespresso. ¡No piques! pic.twitter.com/WOnVQ7fV13
— Kaspersky Lab España (@KasperskyES) 10 de julio de 2017
Artículo relacionado: Expertos advierten que los ataques cibernéticos podrían aumentar este año
Hasta el momento se ha detectado que este fraude cuenta con mensajes enviados en español y portugués, ademas de que se reporta que una de las naciones afectadas es México así como diversos países de América Latina. También se indica que dependiendo de la ubicación geográfica será la forma en que reaccione el programa malicioso.
“Por ejemplo, si el usuario está en Colombia, habla español y está usando un smartphone con sistema operativo Android, será redirigido a una página que le solicitará la instalación de un programa dudoso que forzará la exhibición de publicidad, conocido como adware. Si el usuario tiene un smartphone con sistema iOS, le será solicitado su número para ser registrado a un servicio premium, que ofrece descuentos en productos”, explicó Kaspersky.
Además, la estafa solicita compartir el mensaje con al menos 10 de sus contactos o 3 grupos de WhatsApp, por lo que la recomendación como siempre es no abrir páginas de origen desconocido aunque vengan de alguien de confianza, así como no instalar aplicaciones desconocidas ni compartir números de teléfono en Internet, concluyeron los expertos en ciberseguridad.