Es el primer caso reportado de programas para hacer software falsificado que logra romper el estricto proceso de revisión de aplicaciones de Apple.
China (elsemanario.com).- Apple decidió retirar docenas de aplicaciones que fueron infectadas con un malware, que logra engañar a clientes para proporcionar sus contraseñas de iCloud y que estaban disponibles para su descarga en los iPhone, iPads y computadoras.
Este domingo la tienda de aplicaciones App Store sufrió un ataque a gran escala, luego que varias firmas de seguridad cibernética reportaron el hallazgo de un malware llamado XcodeGhost –programa utilizado para crear apps maliciosas– que logró burlar a los desarrolladores haciéndoles creer que se trataba de software original de Apple.
Se trata del primer caso reportado de programas para hacer software falsificado que logra romper el estricto proceso de revisión de aplicaciones de la empresa fundada por Steve Jobs. Antes de este ataque, sólo se habían encontrado cinco aplicaciones maliciosas en la App Store, según la firma de seguridad informática Palo Alto Networks Inc.
Entre las aplicaciones infectadas destacan WeChat (un híbrido entre Whatsapp y Twitter) que cuenta con 600 millones de usuarios y Didi Kuaidi, una aplicación china similar a Uber, además de otras en varios sectores como cartografía, banca o servicios de telefonía móvil.
Apple aseguró mediante un comunicado que está limpiando la App Store para eliminar el malware, en el que supone el primer ataque a gran escala de este tipo a un servicio de la compañía estadounidense. La publicación señala:
Eliminamos de la App Store las aplicaciones que sabemos que se crearon con este software falsificado”.
El ataque se da al poco tiempo que la empresa con sede en California anunciara que Apple Pay, su sistema de pagos desde plataformas móviles se estableció en China con el objetivo de participar en el enorme mercado de pagos electrónicos del país asiático.
En mayo pasado, el CEO de Apple, Tim Cook, realizó una visita a China para impulsar la expansión de su compañía, pues prevén que se convierta en su mayor mercado en dos años. En ese tenor, en junio trascendió que la empresa se había registrado en la Zona de Libre Comercio de Shanghái, lo que denota su gran interés en el mercado chino.
El plan del gigante tecnológico era expandir a China su Apple Pay, así como dar un fuerte impulso a la creación de sus tiendas por todo el país, que pasarían de 22 a 40.
Según medios internacionales, Apple mantiene conversaciones con UnionPay, un consorcio bancario chino de pagos por tarjeta. Sin embargo, anteriormente se rumoraba que también mantenía negociaciones con Alibaba y con la empresa de telecomunicaciones Tencent.
Orale ni las grandes empresas se salvan de los hackers la neta este tema se pone cada vez mas jodido wey, los virus, los hackers no se detienen y en México cada vez son más, y es increíble ver como hay gente que aun dicen que no es necesario el uso de antivirus, la neta no los entiendo wey yo creo que hoy es muy necesario el uso de ellos la neta es nuestra herramienta más poderosa en cuanto a la seguridad informática, yo he conocido el antivirus de Psafe android y la neta me sorprendió por su funciones esta bien chido y seguro, creo que con antivirus como este podemos hacerle frente a los mal intencionados.