• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Astrónomos logran captar el nacimiento de una estrella en la constelación de Orión

Astrónomos logran captar el nacimiento de una estrella en la constelación de Orión

Astrónomos logran captar el nacimiento de una estrella en la constelación de Orión/eso.org

Redacción
2017-04-10

Lectura: < 1 minuto

Utilizando el telescopio ALMA astrónomos europeos lograron registrar el nacimiento de una estrella en la constelación de Orión.

Atacama, Chile .- En la constelación de Orión, ubicada a a unos mil 350 años luz de distancia,  se registró una explosión que fue captada por el telescopio ALMA y que de acuerdo con astrónomos del Observatorio Austral Europeo (ESO) fueron causadas por el nacimiento de una estrella.

A través de un comunicado, el organismos detalló que las grabaciones, realizadas en alta definición, se produjeron en una densa y activa fábrica de formación de estrellas llamada Nube Molecular de Orión 1 que forma parte de la nebulosa de Orión y la cual ha sido descrita por los científicos como “una versión cósmica de fuegos artificiales con serpentinas gigantes que salen disparadas en todas direcciones”.

Según los investigadores “la potente erupción que se desencadenó hizo que tanto las protoestrellas cercanas como cientos de colosales chorros de gas y polvo, en forma de serpentinas, salieran despedidos hacia el espacio interestelar a más de 150 kilómetros por segundo”.

Este cataclismo, según estimaciones de la ESO, liberó tanta energía “como la que emitiría el Sol en 10 millones de años”.

El descubrimiento de este echo se realizó mientras exploraban los restos del nacimiento de un grupo de estrellas masivas, agregó el instituto. Quien también recordó que las estrellas nacen cuando una nube de gas cientos de veces más masiva que nuestro Sol comienza a colapsar bajo su propia gravedad y algunos núcleos llamados protoestrellas se acercan entre sí hasta chocar, provocando violentas explosiones.

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad