• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Bill Gates presenta en China un inodoro que funciona sin agua

Bill Gates presenta en China un inodoro que funciona sin agua

Bill Gates presenta en China un inodoro que funciona sin agua/Reuters

Redacción
2018-11-07

Lectura: 2 minutos

El fundador de Microsoft, Bill Gates, presentó, en China, el resultado final de su iniciativa que buscaba crear un inodoro que no requiriera agua para su correcto funcionamiento.

Pekin, China .- Parte de los esfuerzos de Bill Gates, multimillonario fundador de la empresa Microsoft, desde que se retiro de la presidencia de su compañía, donde ayudo al desarrollo del sistema operativo Windows, han estado enfocados en proyectos altruistas el último de ellos fue la creación de un inodoro que no requiera de agua para su correcto funcionamiento y el primer prototipo de este dispositivo fue presentado en la feria global de importación China International Import Expo.

El encuentro empresarial se desarrolla desde el pasado 5 de noviembre en la ciudad china de Pekin, allí Gates explicó que “la escasez de instalaciones sanitarias limpias causa enfermedades que cada año provocan la muerte de medio millón de niños menores de cinco años”. El empresario detalló que el dispositivo, que realiza la conversión de desechos humanos en fertilizantes usando químicos, es fruto de años de desarrollo y está listo para salir al mercado.

También te puede interesar : Bill Gates promueve la creación de mosquitos modificados genéticamente para vencer la malaria

Añadió que en los últimos siete años él y su esposa Melinda han invertido a través de su fundación más de 200 millones de dólares en el desarrollo técnico de inodoros que no necesitan agua para tirar de la cadena ni canalización. La feria en Pekín exhibe nuevos modelos de váteres que tratan los excrementos, eliminan los gérmenes patógenos dañinos y transforman las materias fecales en fertilizante y agua, reportó EFE.

Gates aseguró que por primera vez las tecnologías se han desarrollado tanto que se pueden poner en práctica. “Ya no hay que preguntarse si podemos inventar nuevos inodoros y otros sistemas sanitarios”, señaló, sino cómo de rápido se pueden empezar a usar a gran escala estas soluciones.

Según el millonario, el método de conversión química de excrementos se propagará entre los hogares de la misma forma que lo hicieron las computadoras, pasando de ser máquinas gigantes a dispositivos autónomos.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

La primera televisora mexicana

Miguel Ángel Sánchez de Armas - Lectura: 5 minutos

Se trata de enriquecer una vieja discusión historiográfica sobre este medio que tanta influencia ha ejercido en la sociedad mexicana.

Leona en Paseo de la Reforma

Gina Zabludovsky Kuper - Lectura: 4 minutos

Se pregunta qué tiene que ver esta figura con el movimiento en el cual ella participó y por qué habrán decidido poner allí sus restos y los de sus compañeros de lucha.

El valor de lo intangible

Amando Mastachi Aguario - Lectura: 3 minutos

Con el sólo nombre de la etiqueta o de la Bodega, existe la garantía de que se trata de un buen o excelente caldo.

Lo que vi en Washington en enero de 2021 (Parte I)

Octavio Aguilar - Lectura: 4 minutos

Estados Unidos queda, está, muy dañado después de cuatro años del gobierno de Trump en muchos ámbitos.

“Endiablados” desafíos de Biden

Guillermo Knochenhauer - Lectura: 4 minutos

Malos empleos, bajos salarios e inversiones especulativas crecientes terminan agravando donde empiezan: en la desigualdad.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad