• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Calentamiento global causante del desprendimiento de un iceberg gigante en la Antártida

Calentamiento global causante del desprendimiento de un iceberg gigante en la Antártida

Calentamiento global causante del desprendimiento de un iceberg gigante en la Antártida/nasa.gov

Redacción
2018-11-16

Lectura: 2 minutos

El continente congelado de la Antártida perdió un segmento de hielo de 122 kilómetros cuadrados, situación de que acuerdo con especialistas sería provocado por el calentamiento global.

El proyecto de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio(NASA) National Ice Center, que rastrea los icebergs con fines de navegación, estimó el área de superficie del B-46 en 122 kilómetros cuadrados, este pedazo de hielo se desprendió, a finales del pasado mes de octubre, del glaciar antártico de Pine Island, mismo que de acuerdo con especialistas pudo haberse fragmentado como parte de las consecuencias del calentamiento global.

A través de un comunicado, la agencia espacial estadounidense recordó que a finales del 2016, IceBridge vio una grieta de aproximadamente 33 kilómetros de ancho en eel glaciar Pine Island. “Tomó un año para que la grieta se formara por completo y el iceberg llamado B-44 se separara en septiembre de 2017. La grieta que se convertiría en B-46 se notó por primera vez a fines de septiembre de 2018 y el iceberg se separó un mes después”.

Artículo relacionado : Alertan científicos de la inminente la separación en la Antártida de un iceberg gigante

Esta parte del continente congelado ha expulsado icebergs de gran tamaño en los años 2013, 2015, 2017 y 2018. Antes de esos eventos, el glaciar estaba experimentando importantes eventos de este tipo cada seis años, señaló la NASA.

El reporte añade que Pine Island y el cercano glaciar Thwaites contribuyen aproximadamente con 1 milímetro por década al aumento del nivel del mar a nivel mundial, ya que su flujo de hielo al mar se ha acelerado en los últimos años.

Check out the @NSIDC sea ice comparison tool. Pick two dates to compare sea ice extent. #Arctic #Antarctichttps://t.co/rKWuOZyncm pic.twitter.com/PcPfJRREES

— National Snow and Ice Data Center (@NSIDC) 16 de noviembre de 2018

También te puede interesar : Se libera en la Antártida un segundo iceberg cuatro veces el tamaño de Manhattan

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

La primera televisora mexicana

Miguel Ángel Sánchez de Armas - Lectura: 5 minutos

Se trata de enriquecer una vieja discusión historiográfica sobre este medio que tanta influencia ha ejercido en la sociedad mexicana.

Leona en Paseo de la Reforma

Gina Zabludovsky Kuper - Lectura: 4 minutos

Se pregunta qué tiene que ver esta figura con el movimiento en el cual ella participó y por qué habrán decidido poner allí sus restos y los de sus compañeros de lucha.

El valor de lo intangible

Amando Mastachi Aguario - Lectura: 3 minutos

Con el sólo nombre de la etiqueta o de la Bodega, existe la garantía de que se trata de un buen o excelente caldo.

Lo que vi en Washington en enero de 2021 (Parte I)

Octavio Aguilar - Lectura: 4 minutos

Estados Unidos queda, está, muy dañado después de cuatro años del gobierno de Trump en muchos ámbitos.

“Endiablados” desafíos de Biden

Guillermo Knochenhauer - Lectura: 4 minutos

Malos empleos, bajos salarios e inversiones especulativas crecientes terminan agravando donde empiezan: en la desigualdad.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad