• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / China nos espía

China nos espía

Julio Ioseph May
2018-10-08

Lectura: 2 minutos

Según el diario Calcalist de Israel (1), los chinos lograron entrar en los sistemas de varias empresas como Amazon, Apple y otras (2). Si Facebook informó que los chinos penetraron en su sistema y tomaron cincuenta millones de cuentas (3), para el periódico esto es como robar un caramelo en un quiosco, mientras que la nueva denuncia representa robar los lingotes de oro de Fort Knocks.

¿Qué significa para nosotros, los usuarios comunes? La verdad es que no está claro.

¿Cómo cuidarnos? Seguramente, los más pesimistas dirán que volvamos a comunicarnos con nubes de humo o, eventualmente, palomas. Personalmente, cierro los ojos y arremeto hacia el cruce de caminos con el semáforo en rojo, pensando: a mí no me pasará nada.

China

¿Acaso los religiosos no suelen comportarse así porque tienen fe?

Por lo pronto, este fin de semana cambiaré las (aproximadamente) trescientas ocho claves de todos los enlaces y no permitiré que el computador los recuerde. Por si algún chino decide visitar mi PC. En realidad, no temo tanto a los chinos, más temo a las personas de las que critico sus ideas políticas y los mensajes tendenciosos que publican. (4)

Si la información es correcta, el mundo se encuentra con un grave problema. Según la nota, el chip que se incluyó en los proveedores de hardware de esas empresas no es más grande que un grano de arroz y con él “pueden hacer lo que quieran”.

China

¿Cuánto tiempo llevará hasta que sepamos si es o no verdadera esta noticia? Muy posiblemente, sea parte de la guerra económica desatada y vendrá a provocar que se compren menos productos chinos que son, en gran medida, el problema de muchos países, pues esa producción barata causa desocupación y cierres de muchas fábricas. La mayoría de los celulares hoy en día se producen en China. Mi propio celular, por supuesto, un aparato barato de producción china, está incluido entre los productos que, desde hace años, se han utilizado como herramientas de espionaje del gobierno chino.

Decidí seguir durmiendo tranquilo o lo más tranquilo que pueda.

Referencias:

  1. https://www.calcalist.co.il/internet/articles/0,7340,L-3746986,00.html
  2. https://es.digitaltrends.com/tendencias/microchip-chino-hackea-amazon-apple/
  3. https://www.infotechnology.com/online/Hackearon-50-millones-de-cuentas-de-Facebook-a-cambiar-las-contrasenas-ya-20180928-0006.html
  4. https://www.clarin.com/opinion/fake-news-utilizadas-parte-nuevo-espectaculo-politico_0_tE_ByOQaV.html

Categoría
Ciencia y Tecnología El mundo que yo veo Opinión

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Más del 68% de los mexicanos se siente inseguro en su ciudad

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con el INEGI, 68.1 por ciento de los mexicanos mayores se 18 años se sintió inseguro en su ciudad a diciembre del 2020.

Recuperan Libros de Texto Gratuitos dañados por inundaciones en Tabasco

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Para reponer el material perdido durante la catástrofe ambiental, la SEP entregó 306 mil 555 Libros de Texto Gratuitos.

Inmoral politizar la vacunación

Alejandro Zúñiga Olmos - Lectura: 3 minutos

Hoy, todos ellos serán responsables, sin saber nada de salud, del éxito de la estrategia de vacunación contra la Covid en México.

Oposición sigue inconforme con la estrategia de vacunación antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Mientras gobernadores del PAN piden la intervención de los sistemas estatales de vacunación, el PRD señala que el Gobierno hace uso electoral de la vacuna.

Pfizer reducirá envío de vacunas, retomará en marzo

Redacción - Lectura: 2 minutos

La ONU pidió a Pfizer ampliar su producción de vacunas y enfocar sus esfuerzos en los países más vulnerables.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad