El virus ya se usa en ensayos clínicos para tratar los cánceres que comienzan en el páncreas, el colon, los pulmones, los senos, los ovarios y/o la próstata.
Investigadores de la Universidad de Oxford han desarrollado un virus genéticamente modificado que puede matar las células cancerosas. El virus ataca tanto a los tumores como a las células sanas, conocidas como fibroblastos, que han sido “engañadas” para proteger el cáncer del sistema inmunológico.
Cualquier tratamiento existente que mate a los fibroblastos “engañados” también puede destruir los que se encuentran en la médula ósea y la piel. Los investigadores dijeron que es la primera vez que los fibroblastos asociados con cáncer en tumores sólidos han sido específicamente atacados de esta manera.
El Dr. Kerry Fisher, del departamento de oncología de la Universidad de Oxford, quien dirigió la investigación, dijo: “Incluso cuando la mayoría de las células cancerosas en un carcinoma son eliminadas, los fibroblastos pueden proteger las células cancerosas residuales y ayudarlas a recuperarse y florecer. Hasta ahora, no ha habido ninguna forma de matar las células cancerosas y los fibroblastos que los protegen al mismo tiempo, sin dañar al resto del cuerpo.
“Nuestra nueva técnica para atacar simultáneamente los fibroblastos y matar células cancerosas con el virus podría ser un paso importante hacia la reducción de la supresión del sistema inmunitario dentro de los carcinomas y debería iniciar el proceso inmunológico normal”.
El virus, llamado enadenotucirev, ya se usa en ensayos clínicos para tratar los cánceres que comienzan en el páncreas, el colon, los pulmones, los senos, los ovarios o la próstata. Los científicos adjuntaron una proteína, llamada un engrasador bi-específico de células T, al virus.
Un extremo de la proteína fue “entrenado” para unirse a los fibroblastos, mientras que el otro extremo se adhirió específicamente a las células T, un tipo de célula inmune que es responsable de matar las células enfermas. La unión de los dos desencadenó las células T para matar los fibroblastos que están unidos a los tumores.
El Dr. Nathan Richardson, jefe de medicina molecular y celular del Consejo de Investigación Médica (MRC, por sus siglas en inglés), que participó en la financiación del estudio, dijo: “La inmunoterapia está surgiendo como un nuevo y emocionante enfoque para tratar el cáncer. Este innovador sistema de administración viral, que se dirige tanto al cáncer como al tejido protector circundante, podría mejorar los resultados para los pacientes cuyos cánceres son resistentes a los tratamientos actuales”.
El equipo de científicos probó la terapia en ratones y muestras frescas de cáncer humano obtenidas de pacientes enfermos. También probaron el virus en muestras de médula ósea humana sana y encontraron que no causó toxicidad. Si las pruebas de seguridad adicionales son exitosas, podrían probarse en pacientes con cáncer el próximo año.
Los resultados de la investigación se publicaron en la revista Cancer Research.
También te puede interesar: Los estímulos auditivos y su efecto en el insomnio
Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram