Ahora que Google ha decidido ampliar su modo de pago, los usuarios de Android que cuentan con cuenta PayPal no tendrán que ingresar datos bancarios en la plataforma adquirir las Apps que más les guste.
Ciudad de México.- Google Play es el lugar en el cual los usuarios de Android descargar aplicaciones, juegos, música, libros y cualquier contenido disponible en él. Allí existen muchas aplicaciones gratuitas, pero también muchas de pago y claro, esto genera desconfianza en mucha gente, que no desea introducir sus datos bancarios ni tarjetas de crédito.
Para resolver esto, Google presentó las tarjetas regalo, gran forma de cargar de saldo una cuenta sin mostrar datos. Pero ahora han dan un paso enorme al permitir realizar compras en Google Play con PayPal, una de las mayores plataformas de pago, usada en todo el mundo por millones de personas y que aporta un extra de seguridad.
Esta realidad de compra está disponible, de momento, en 12 países: Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos y Reino Unido. Pero no falta para que se propague en el resto del mundo.
Lo primero que se debe hacer para poder pagar aplicaciones con PayPal en Play es descargar la última versión de Google Play 4.8, que además de esta novedad, trae cambios estéticos y más información sobre las Apps. Por el momento no se pueden comprar dispositivos (Nexus) ni accesorios con PayPal.
Una vez en la aplicación, de debe pulsar el botón del precio y se desplegará la lista completa de permisos que solicita la App, así como una breve explicación de cada uno de ellos. Después Aceptar.
Entonces aparecerá el cuadro de compra, en ese momento, no hay que poner Comprar, en su lugar se debe tocar de nuevo el precio y se desplegarán las Opciones de Pago.
En esas opciones se encuentran: pagar con el saldo de Google Play, canjear un código de una tarjeta regalo, pagar con operador, que se cargará en factura y la opción: Añadir PayPal.
Al pulsar se tendrá que iniciar sesión desde la cuenta de PayPal, del mismo modo que ocurre cuando se compra en cualquier otra tienda. Basta con escribir el correo electrónico asociado y la contraseña, y listo.
Desde ese momento, se puede ver que PayPal se ha asociado con la cuenta de Google Wallet, el sistema de pagos de Google, en su web, aunque sólo podrá usarse para adquisiciones en Google Play. También se puede evitar las compras involuntarias en Google Play estableciendo una contraseña o PIN para confirmar.
El Semanario Sin Límites, con información de medios