• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Confirman el lanzamiento del primer nanosatelite creado y desarrollado en México

Confirman el lanzamiento del primer nanosatelite creado y desarrollado en México

Confirman el lanzamiento del primer nanosatelite creado y desarrollado en México/Twitter

Redacción
2018-03-05

Lectura: < 1 minuto

La Agencia Espacial Espacial Mexicana (AEM) confirmó que se realizó con éxito el lanzamiento del primer nanosatelite creado y desarrollado en México.

Como parte de los proyectos de investigación Misión ThumbSat de la AEM se confirmó el lanzamiento suborbital del dispositivo, a través de un globo meteorológico, con la finalidad de comprobar su funcionamiento y simular condiciones de comportamiento.

Por medio de un comunicado, el doctor Javier Mendieta Jiménez, Director General de la AEM, indicó que en esta misión se contó con el apoyo y colaboración del clúster espacial mexicano MxSpace y la empresa Remtronic Comunicaciones y que la misma fue completamente desarrollado por estudiantes y profesores de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ).

“Y si bien el objetivo formal de esta misión fue monitorear el funcionamiento del Nanosatélite estratosférico, lo cual fue plenamente exitoso, la gran misión es continuar la construcción de nuestras capacidades nacionales en la materia espacial, es impulsar el incansable y entusiasta talento de nuestra juventud en esta materia, para seguir moviendo a México hacia el espacio”, expresó el directivo.

Agregó que se recibieron correctamente todos los parámetros y datos que el Nanosatélite estratosférico envió desde la atmósfera hacia una estación terrena. El dispositivo “se elevó en la estratósfera a una altura  cercana a los 40 kilómetros, y recorrió aproximadamente 150 kilómetros. recolectando información relevante para su estación terrena, permitiendo contar con datos de temperatura, presión y humedad, y con imágenes atmosféricas de Querétaro y Guanajuato tomadas desde allí”.

Mendieta Jiménez recordó que el nanosatélite tiene la capacidad de captar y enviar a través de sensores y dispositivos de comunicación, información de telemetría y parámetros atmosféricos.

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad