De acuerdo con investigadores la probabilidad de ser alcanzado por un rayo durante una tormenta eléctrica es de una en un millón, conoce alguna de las recomendaciones para disminuir ese riesgo.
Florida, Estados Unidos.- De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología estadounidense las probabilidad de ser alcanzado por un rayo durante una tormenta eléctrica es de una en un millón, y según el especialista John Jensenius de 2006 a 2012, el 82 por ciento de las personas que murieron por un rayo fueron de sexo masculino, informó Tiempo.com.
Para buscar disminuir el riesgo de padecer este tipo de accidentes la BBC realizó un listado con las actividades más recomendadas por los especialistas para protegerse de este tipo de situaciones. El primero de ellos es buscar un lugar donde refugiarse durante el mal clima. Una vez dentro, la Oficina de Meteorología de Australia recomienda cerrar puertas y ventanas, y mantenerse lejos de las mismas.
También es importante saber si la tormenta se acerca o se aleja de nuestra ubicación, esto se logra tomando el tiempo entre el rayo y el trueno. Si el lapso que se mide disminuye eso indica que el fenómeno climatología se dirige a donde nos encontramos.
Otra de las recomendaciones emitidas es la de bajar inmediatamente de zonas elevadas como por ejemplo colinas, o la cornisa o cima de una montaña.
Los expertos consultados por la British Broadcasting Corporation, señalan que si estás en el agua, deberás salir de allí lo más rápido posible, “ya que el agua puede transmitir la electricidad de rayos que están más lejos”. Por su parte el Centro Espacial Kennedy de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio recomendó también alejarse de televisores, computadoras y otros dispositivos electrónicos.