El automóvil de Google, que no tiene volante ni pedales, ya ha circulado por calles de Estados Unidos, y se espera que en dos años se construyan 200 vehículos más, a través de acuerdos con distintas empresas automotrices.
Ciudad de México.- Google vuelve a romper los límites de la imaginación en materia tecnológica; ahora, el gigante multinacional ha creado un prototipo de automóvil capaz de conducirse por su cuenta, sin que una persona realice el más mínimo esfuerzo. De hecho, el vehículo no tiene volante ni pedales, pero sí todos los accesorios para realizar un ‘relajado’ viaje.
Estos coches se han construido a través de acuerdos con distintas compañías y tienen una capacidad para dos pasajeros, según desveló el cofundador de la empresa Sergei Brin.
Los automóviles disponen de un botón de arranque y otro para realizar una parada de emergencia, son los únicos puntos de interacción física del pasajero con el coche, que se controlará a partir de una aplicación móvil en la que el usuario seleccionará el destino final.
El objetivo de la empresa es construir 200 automóviles en los próximos dos años para que circulen en algunas ciudades de Estados Unidos. Google ha trabajado con coches robotizados desde 2009, incorporando sistemas de conducción automática (sensores láser o radares) a vehículos estándar, como Toyota Prius o Lexus. Estos prototipos, ya circulan por las calles de Mountain View, donde el buscador más popular del mundo tiene su sede.
La diferencia con el prototipo actual es que, al operar automáticamente, pueden funcionar de un modo diferente, con la capacidad de recoger pasajeros y comportarse como una flotilla de pequeños medios de transporte compartido.
Brin no detalló si la empresa prevé construir y vender los automóviles por su cuenta, limitándose a apuntar que “trabajará con socios”. Actualmente tienen la velocidad máxima limitada a 40 kilómetros por hora, en materia de seguridad el frontal del coche tiene una gruesa capa de espuma (61 centímetros) y el acristalamiento es de plástico.
“En dos años habremos superado las métricas de seguridad que nos hemos fijado, esto es, que estos coches sean significativamente más seguros que un conductor humano, y esperamos empezar las pruebas y que se puedan usar en algunas ciudades” finalizó Sergei Brin. Algunos estados de la unión americana ya han aprobado la circulación de automóviles sin conductor.
El Semanario Sin Límites, con información de medios