El aparato digital utiliza el sistema Microsoft Kinect, pantallas digitales, cámaras de alta resolución y una base de datos en alta resolución del interior del cuerpo humano.
París, Francia.- ¿Qué pasaría si en vez de ver nuestra imagen reflejada en un espejo, vemos una radiografía que deja al descubierto nuestros huesos, tejidos y órganos? Esta ha sido la primicia de Xavier Maître, investigador de la Universidad de París Sur, quién junto con Digital Mirror han creado un espejo digital capaz de desnudar hasta nuestros más oscuros secretos.
Este particular espejo es exhibido en el Museé des Arts et Metiers de París (Museo de Artes y Oficios), para disfrute de todos los visitantes que se quedaban impactados al verse reflejados de esta extraña manera. El objetivo de este aparato no es tanto el de sorprender sino mostrar con naturalidad las imágenes médicas y acercar al público esta realidad.
Para lograr este efecto digital y de simulación se utilizó el sistema Microsoft Kinect integrado en pantallas digitales verticales de 65 pulgadas, con unas cámaras para detectar la posición del cuerpo y proyectar sobre el espejo radiografías animadas almacenadas en una base de datos que siguen en tiempo real los movimientos de los visitantes.
Previamente se realizaron un buen número de imágenes y escáneres médicos, con tomografía por emisión de positrones (PET por sus siglas en inglés), Rayos X y resonancia magnética, para crear una base de datos de imágenes en alta resolución del interior del cuerpo humano.
Digital Mirror utiliza un algoritmo y software propio para identificar el género y mostrar el interior del cuerpo masculino o femenino. Estas imágenes animadas utilizan tarjetas de procesamiento gráfico para seguir en tiempo real el movimiento del cuerpo de los visitantes, que es capaz de mostrar hasta veinticuatro articulaciones diferentes, incluidas rodillas, codos, muñecas.
El Semanario Sin Límites, con información de medios