Apple ha unificado el modelo de chip en todos sus dispositivos recientes, ha adaptado cada A7 al dispositivo al que va destinado, para maximizar su potencial.
Ciudad de México.- Con el nuevo tablet de Apple ya a la venta en una buena lista de países, empiezan a aparecer los primeros benchmarks (técnica utilizada para medir el rendimiento de un sistema) del iPad mini Retina.
Como cada nuevo producto que Apple lanza al mercado, los primeros usuarios que pueden hacerse con ellos someten a los dispositivos a todo tipo de pruebas. Por ello, los primeros Benchmarks del iPad mini Retina, prometen potencia en línea con el iPad Air y el iPhone 5s, pero con algunos matices.
El nuevo iPad mini Retina incluye el mismo procesador Apple A7 de 64bits del iPhone 5s e iPad Air, por lo que los números, en principio, arrojan varias similitudes en cuanto a la calidad.
El A7 del nuevo modelo de iPad mini funciona a 1.3Ghz, al igual que el iPhone 5s, a diferencia del nuevo iPad Air, que alcanza los 1.4Ghz.
Es probable que estas diferencias estén relacionadas con las diferencias del tamaño de la pantalla del iPad Air, que al ser mayor, podría requerir mayor velocidad de proceso y repercutir directamente, en la duración de la batería.

Sobre el benchmark, realizado en Geekbanch 3, y como podemos comprobar en la imagen superior, el iPad mini alcanza 1390 puntos en el test single-core y 2512 en multicore, en línea con los números del iPhone 5s, que se quedan en 1399 y 2523 respectivamente.
Looks like the processor in the iPad mini with Retina Display is running at 1.3GHz. http://t.co/flPePv3Ioh
— John Poole (@jfpoole) November 12, 2013
Sobre el papel son solo números, los usuarios que ya han podido usarlo y comprobar su desempeño en situaciones reales, estiman que es bastante bueno y que se comporta en línea con el iPad Air o el iPhone 5s.
Desde que Apple ha unificado el modelo de chip en todos sus dispositivos más recientes, se ha adaptado cada A7 al dispositivo al que va destinado, para que el mismo pueda exprimir su potencia al máximo.