Prepárate para la última lluvia de meteoritos del 2017; de las Gemínidas, que podrán observarse a partir de hoy, martes 12, hasta el sábado 16 de diciembre.
En estos días, disfrutaremos de la mejor oportunidad para admirar el paso de algunas estrellas fugaces. Su máxima actividad ocurrirá el próximo jueves 14 de diciembre a las 6:30 horas del horario Universal (00:30 hora del centro de México), explica la Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España (SOMYCE).
Las Gemínidas están relacionadas con el asteroide (3200) Faetón de cinco kilómetros de ancho, descubierto en 1983 y cuya órbita alrededor del Sol se completa cada 1.4 años. Este asteroide pasará cerca de la Tierra el próximo sábado 16 de diciembre a 10.3 millones de kilómetros. Será entonces cuando nuestro planeta cruce a través de los restos de 3200 Faetón, cuyo fragmentos se desintegrarán al tocar la atmósfera terrestre, incendiándose y provocando destellos de luz en forma de meteoros.
También te puede interesar: Desentierran esqueleto casi completo del ‘Australopithecus’
Se estima que las Gemínidas alcancen una tasa de hasta los 100 meteoros por hora, a una velocidad de 35 kilómetros por segundo.
De acuerdo con el Instituto de Astrofísica de Canarias, las Gemínidas tendrán su máximo esplendor el jueves 14, hacia la medianoche en Europa (17:00 del miércoles 13 en México).
Se recomienda buscar cielos oscuros, lejos de la contaminación lumínica, y observar en dirección a las constelaciones de Auriga, Tauro, Orión y Can Mayor para el espectáculo celeste.