Tres fenómenos engalanan el cielo nocturno de este viernes 10 de febrero. Mira los detalles y cómo seguirlos gratis por Internet.
Este viernes 10 de febrero el cielo nocturno regalará tres grandes espectáculos que podrán ser vistos en la mayor parte del mundo. El primer eclipse lunar que se acompaña de la Luna de Nueve y el paso del cometa 45P.
Las últimas horas del 10 de febrero y la madrugada del sábado 11, tendrá lugar el primer eclipse lunar del 2017, un fenómeno que se presenta cuando la Tierra se interpone entre su satélite y el Sol, reflejando una sombra sobre la Luna.
El eclipse lunar vendrá acompañado por el fenómeno denominado Luna de Nieve, ya que en esa época, en el hemisferio norte, es cuando caen las nieves más pesadas.
La Luna de Nueve también es conocida como Luna del Hambre por tribus nativas de América del Norte por lo difícil que era cazar y conseguir alimentos en esta época del hambre.
En América del Norte, el eclipse comienza a las 6:34 p.m., tiempo de México, 5:34 EST y termina a las 8:53, 9:53 EST, y se espera que registre su altura dos horas después de su inicio.
Paso del cometa 54P
La misma noche de la Luna de Nieve, el cometa 45P pasará a una distancia de 0,08 unidades astronómicas de la Tierra (cerca de 12 millones de km), la distancia más cercana desde 2011.
En febrero de 2017 se cumplen los cinco años y cuarto que tarda el cometa 54P en pasar por la Tierra, un fenómeno que no podrá ser visto hasta 2022.
Para disfrutar de la grandeza de la Luna de Nieve y el eclipse, se recomienda alejarse de las grandes urbes y buscar una zona con poca lumbrera pública.
El eclipse será levemente percibido al ojo humano y para su pleno disfrute es recomendable ubicarse en lugares rurales y altos.
Si en tu localidad las condiciones climatológicas no permiten admirar estos tres fenómenos, podrás verlo en vivo por internet en este enlace.
Primer eclipse lunar del año será este 10 de febrero: Dónde ver EN VIVO
https://www.youtube.com/watch?v=g-6JYzm5ztE