Varios países de América del Sur vieron el mediodía convertirse en noche por algunos minutos, durante un eclipse solar total, el cual se vivió aproximadamente entre las 11:45 horas y las 14:45, hora de Argentina
Este fenómeno astronómico se presenció hoy lunes 14 de diciembre, en un sendero que pasó principalmente entre las ciudades de Saavedra y Pucón en Chile, hasta Valcheta y Salina del Eje, en Argentina. Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay, fueron otros países que tuvieron oportunidad de verlo. Del otro lado del mundo, se vio en partes de Oceanía, Antártida y África.

La Luna comenzó a interponerse entre el Sol y la Tierra, cerca de las 11:45 (9:00 horas de México) y avanzó hasta bloquearlo en su totalidad cerca de las 13:00 horas, cuando se pudo apreciar la corona solar, un aro de luz alrededor del círculo negro de nuestro satélite natural. Parte de nuestro planeta se oscureció por cerca de dos minutos, hasta que la sombra de la Luna siguió avanzando en dirección contraria, para dejar pasar la luz del día de nuevo, terminando cerca de las 14:45 horas.

Los eclipses solares, ocurren cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean, con la segunda bloqueando la luz del tercero, de manera total o parcial, lo cual proyecta una sombra sobre la Tierra.
La última vez que se vio un eclipse total de sol en México, fue el 11 de julio de 1991. El siguiente que se vea en el país, ocurrirá el ocho de abril de 2024. En 2017, se vio un eclipse parcial en México.