• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / El lunes habrá eclipse solar en América del Sur

El lunes habrá eclipse solar en América del Sur

eclipse solar
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-11

Lectura: < 1 minuto

El día se oscurecerá por unos minutos el próximo lunes, en varios países de América Latina. Esto debido a que el 14 de diciembre, la luna pasará frente al Sol, provocando un eclipse solar que sólo podrá verse en la parte sur del continente, así como en otros lugares del mundo.

La NASA informó que el sendero de este fenómeno astronómico, pasará principalmente sobre las ciudades chilenas de Saavedra y Pucón, hasta Valcheta y Salina del Eje, en Argentina. “El camino de la totalidad tiene un ancho promedio de 90 kilómetros y cualquier persona en la línea central del camino tendrá cerca de 2 minutos y 10 segundos (para ver el eclipse) sin tener en cuenta el clima”, explicó la NASA.

El eclipse también se podrá ver en Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay. Del otro lado del mundo, se verá en partes de Oceanía, Antártida y África.

Debido a la trayectoria antes mencionada, México no podrá ver el eclipse solar. Fue el 11 de julio de 1991, la última vez que el país pudo presenciar un eclipse total de Sol, que oscureció el cielo a mitad del mediodía. En 2017, se vio un eclipse parcial de este tipo en el país. La próxima vez que se vea un eclipse solar en México, será el ocho de abril de 2024, principalmente en ciudades del norte.

Un fenómeno de este tipo, ocurre cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean, con la segunda bloqueando la luz del tercero, de manera total o parcial, lo cual proyecta una sombra sobre la Tierra.

Categoría
Ciencia y Tecnología
Etiquetas
eclipse de sol eclipse solar eclipse solar 2020 eclipse solar américa del sur

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad