Cada vez, los wearables son más populares, pero ¿imaginas cuán importante será la penetración de estos dispositivos en el futuro? Descúbrelo aquí.
–
De acuerdo con las previsiones de la consultora IDC, las ventas mundiales de los dispositivos denominados wearables, como relojes o pulseras inteligentes, superarán los 200 millones de unidades en 2019, esto, gracias al fuerte crecimiento que experimentan los smartwatches y la aparición de nuevos productos.
Aunado a ello, la firma señala que el aumento de las empresas enfocadas a estos productos junto con un mayor conocimiento de los dispositivos por parte de los consumidores y el consecuente incremento de la demanda, generarán un crecimiento de las ventas de dos dígitos anuales entre 2015 y 2020.
En concreto, apunta que la venta de estos dispositivos está prevista que superen los 110 millones a finales de este año, lo que supone un incremento de 38.2 por ciento respecto a los datos de 2015, mientras que en 2020 alcanzarán los 237.1 millones de unidades.
IDC remarca que las ventas de relojes y pulseras, alcanzarán los 100 millones de dispositivos vendidos en 2016, frente a los 72.2 millones de 2015. Otros productos, como ropa, gafas o hearables, está previsto que alcancen las 9.8 millones de unidades en 2016, cifra que será más del doble en 2020.
La firma señala que el mercado se verá impulsado por la proliferación de nuevos y diferentes wearables, ya que algunos de los productos que se fabrican actualmente abrirá puertas a “nuevas experiencias, nuevos casos de uso y nuevas aplicaciones”.
“Aunque los smartwatches como el Apple Watch o el Android Wear acaparan toda la atención, sólo representarán una cuarta parte de todos los wearables en 2016 y aumentarán hasta un tercio en 2020”, sostuvo el analista senior de IDC, Jitesh Ubrani.
En su opinión, es el momento de empezar a pensar en smartwatches creados por los fabricantes clásicos de relojes, unos dispositivos que tienen el potencial de hacer que la tecnología será invisible al mismo tiempo que se integran en las actividades diarias.
“No hay necesidad de crear un desarrollador o un ecosistema de aplicaciones para un sólo producto y existe una gran cantidad de espacio para dispositivos más simples que llamarían la atención del usuario medio mientras los smartwatches siguen satisfaciendo a los tecnófilos”, agregó Ubrani.
Por su parte, el responsable del equipo de Wearables de IDC, Ramón Llamas, destacó que los teléfonos inteligentes con sistemas watchOS o Android Wear seguirán ganando presencia en el mercado a medida que los productos y las experiencias evolucionan. “Con unas pocas excepciones, esta parte del mercado de smartwatches está todavía en fase inicial”, ha añadido.