• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Un enorme asteroide pasará cerca de la Tierra el próximo 19 de abril

Un enorme asteroide pasará cerca de la Tierra el próximo 19 de abril

Un asteroide pasará cerca de la Tierra el próximo mes. Foto: Pixabay/Buddy_Nath

Redacción
2017-04-13

Lectura: 2 minutos

Un gran asteroide volará cerca de nuestro planeta este mes, pero los científicos prometen que la roca espacial no chocará contra nuestro planeta y aseguran que ninguna persona está en peligro.

La NASA dijo que el asteroide es relativamente grande y volará cerca de la Tierra el 19 de abril, pero no golpeará nuestro mundo al pasar a una distancia de alrededor de 1,1 millones de millas, informa Space.com.

El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA dijo: “Aunque no hay posibilidad de que el asteroide colisione con nuestro planeta, este será un acercamiento muy cercano para un asteroide de este tamaño”.

Se espera que el objeto espacial sea visible en el cielo después del 19 de abril y pueda ser visto a través de un telescopio por una o dos noches. Este sobrevuelo es lo más cercano que un asteroide ha llegado a la Tierra por lo menos durante los últimos 400 años, y será el que más se acerque por lo menos durante los próximos 500 años..

El asteroide, conocido como 2014 JO25, fue descubierto en mayo de 2014 por astrónomos de la Catalina Sky Survey cerca de Tucson, Arizona, un proyecto del Programa de Observaciones NEO de la NASA en colaboración con la Universidad de Arizona. (Un NEO es un objeto cercano a la Tierra).

Las mediciones de la misión NEOWISE de la NASA indican que el asteroide tiene un tamaño aproximado de 650 metros y que su superficie es aproximadamente el doble de reflectante que la de la luna. Hasta ahora no se conoce mucho sobre las propiedades físicas del objeto, aunque su trayectoria es bien conocida, informa Gizmodo.

También te puede interesar: La NASA detectó varios mundos oceánicos en nuestro sistema solar

El asteroide se aproximará a la Tierra desde la dirección del Sol y será visible en el cielo nocturno después del 19 de abril. Se prevé que se aclare hasta la magnitud 11, cuando podría ser visible usando pequeños telescopios ópticos durante una o dos noches antes de que se desvanezca de nuestra vista.

Este encuentro del 19 de abril ofrece una excelente oportunidad para estudiar este asteroide, y los astrónomos planean observarlo con telescopios alrededor del mundo para aprender lo más que se pueda sobre él. Las observaciones de radar están planeadas en el Radar de Sistema Solar Goldstone de la NASA en California y en el Observatorio Arecibo de la Fundación Nacional de Ciencia en Puerto Rico, y las imágenes de radar resultantes podrían revelar detalles de superficie, informa Cnet.

También el 19 de abril, el cometa PanSTARRS (C / 2015 ER61) hará su acercamiento más próximo a la Tierra, a una distancia de 175 millones de kilómetros. El cometa es muy brilloso debido a un reciente estallido y ya puede ser visible al amanecer con binoculares o un pequeño telescopio.

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad