Una investigación realizada en Canadá, asegura que los bebes que usan dispositivos móviles entre los seis meses y dos años de edad, pueden presentar retrasos en el proceso de aprender a hablar.
Ontario, Canadá .- Un estudio presentado en la Reunión de Sociedades Académicas Pediátricas de 2017, y liderado por Catherine Birken, pediatra y científica del Hospital for Sick Children de Toronto, encontró que los niños que durante los seis meses y dos años de edad, utilizaron algún dispositivo móvil presentaron una mayor probabilidad de experimentar retrasos en el habla.
En declaraciones retomadas por CNN, la especialista detalló que durante la investigación se analizaron los datos proporcionado por padres. de más de 900 bebes, relacionados con el tiempo que sus hijos pasaron usando los aparatos.
Los investigadores utilizaron una herramienta de evaluación, para medir el desarrollo del lenguaje de los niños a los 18 meses. Examinaron una variedad de factores, incluyendo si el niño usa sonidos o palabras para llamar la atención, su pone palabras juntas, y cuántas palabras usa, detalló el medio.
“20 por ciento de los niños pasaron un promedio de 28 minutos al día usando pantallas. Cada 30 minutos de aumento en el tiempo diario de la pantalla se asoció con un aumento del 49 por ciento de riesgo de presentar un retardo expresivo del habla, que básicamente es la habilidad de usar sonidos y palabras”, explicó Birken
El estudio no encontró ninguna relación entre el uso de un dispositivo portátil y otras áreas de comunicación, como gestos, lenguaje corporal e interacción social.
Aun con estos resultados la pediatra consideró que mientras su estudio muestra que parece haber una relación entre el uso de dispositivos portátiles y los retrasos en la comunicación en niños pequeños, se necesita más investigaciones para determinar si usar estos gadgets definitivamente está causando esos problemas en el aprendimiento de los menores.