Desde su fundación, Grupo Aspid ha sido reconocida en los ámbitos académicos y científicos de México; además de ser pionera en la utilización de principios activos como la colágena, el retinol y la coenzima Q 10 (antioxidante).
Ciudad de México.- Grupo Aspid irrumpió con éxito en el área farmacéutica gracias a que uno de sus productos demostró una elevada eficacia en el tratamiento de la osteoartrosis —daño progresivo del cartílago en las articulaciones-.
El producto evita el reemplazo articular y el dolor en pacientes con dicho padecimiento hasta en un 80 %, ya que regenera el cartílago y tejidos dérmicos sin causar efectos adversos, así lo resaltó en entrevista a la Agencia ID, Edgar Krötzsch, jefe del Laboratorio de Tejido Conjuntivo del Instituto Nacional de Rehabilitación y asesor de Grupo Aspid.
Se trata de una composición a base de colágena y polivinilpirrolidona ideada y patentada por la ingeniera Nantzin Martínez, fundadora de la compañía. La primera sustancia se obtiene de la piel del cerdo, en tanto la segunda es un polímero soluble en agua que potencializa los efectos de la fórmula.
“En un principio, el producto fue catalogado como un cicatrizante y fibrolítico, para posteriormente demostrar que trabaja como modulador de la respuesta inflamatoria, lo que se ha resultado ser muy eficaz en la regeneración del cartílago y en el tratamiento de escleroderma localizada (endurecimiento de la piel), quemaduras y úlceras”, refiere el investigador.
El producto, que se incorpora con facilidad a la piel y que es un vehículo privilegiado de transferencia de principios activos cosméticos, se empleó para rellenar vía intracutánea surcos y arrugas en la piel sin generar reacciones negativas ni rechazo.
Grupo Aspid se ha vinculado con reconocidos institutos, como el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, el Insituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.