Oculus Rift es la compañía de realidad virtual más prometedora en el futuro y fue adquirida por Zuckerberg en tan sólo 2 mil mdd.
Ciudad de México.- De nuevo Facebook ha hecho de las suyas con la nueva adquisición de Oculus VR, importante compañía tecnológica desarrolladora de dispositivos de realidad virtual, responsable del popular Oculus Rift.
El presidente de Facebook Mark Zuckerberg compró esta empresa de hardware por tan solo dos mil millones de dólares.
Después de la compra de WhatsApp por parte de Facebook, esta última parece entrar en una espiral de compras al por mayor. La verdad es que para ser su primera compra de hardware ha sido una buena decisión aunque ha encontrado un largo número de críticas de quienes apoyaron a la compañía cuando esta se lanzó por recursos en Kickstarter cuando era un simple prototipo que incluso se sujetaba con cinta gris, logrando con esa sencillez, cautivar a 9 mil 522 personas que donaron a la Oculus 2.4 millones de dólares.
Sin embargo, esa generosidad con que fue apoyada Oculus es vista por algunos de sus donadores como un engaño tras haber sido comprada por Facebook.
“No puedo poner en palabras la traición que siento por esto”, señaló el usuario Sergey Chubukov en la página de comentarios de Oculus en Kickstarter.
“Me siento engañado. Retrocedí una visión de lo que quería de juego para estar en el futuro. Ahora todo lo que quiero es recuperar mi dinero”, escribió de Grant Wilkinson.
“Estoy decepcionado. Usted tenía el potencial para convertirse en más grande que Facebook por su cuenta”, criticó John Susek.
Oculus VR no es sólo la empresa fabricante del famoso Oculus Rift sino que se ha constituido en una auténtica pionera de la realidad virtual. A pesar de sus humildes orígenes ha sabido hacerse con los servicios de profesionales de la talla de John Carmack -figura ampliamente reconocida en la industria de los videojuegos y creador de Doom-.
Actualmente Oculus VR tiene una prometedora compatibilidad con Android y se encuentra un paso por delante de sus competidores -como por ejemplo Sony- en cuanto a realidad virtual se refiere y sus prototipos se encuentran en un avanzado estado de desarrollo, además de ser plenamente funcionales y, sobre todo, económicos.
Sin duda, se trata de un buen negocio para Facebook que, tal y como hizo con Instagram y WhatsApp, promete dotar de plena independencia a Oculus VR para continuar con su labor.
We’re pleased to announce that we’ve officially joined Facebook: http://t.co/68LFkBxOP1
— Oculus (@oculus) marzo 26, 2014
Facebook adquirió Oculus VR por dos mil millones de dólares, 400 millones en efectivo y 21.3 millones en acciones de Facebook con un valor en el mercado de mil 600 millones. En caso de que Oculus VR consiga alcanzar los objetivos fijados por Facebook podría sumar otros 300 millones de dólares.
Zuckerberg aseguró que Oculus VR contará con total libertad pero de sus declaraciones se desprende que está más interesado en posibles aplicaciones de Oculus Rift a las redes sociales que a los juegos o proyectos educativos, insitió que Oculus será un gran dispositivo para comunicarse.
El Semanario Sin Límites, con información de medios
Deja una respuesta