Por primera vez en la historia de Cuba una empresa estadounidense, Google, ofrecerá su servicio de almacenamiento digital desde la isla caribeña.
Habana, Cuba .- A partir del 26 de abril Google se convirtió en la primera empresa estadounidense en ofrecer un servicio de almacenamiento digital desde la isla caribeña, esto después de la reapertura de relaciones diplomáticas que ocurrió en julio de 2015, aún bajo la administración de Barack Obama.
Según RT, en noviembre del año pasado la compañía estadounidense firmó un acuerdo con la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, único proveedor de servicios de Internet del país. Por lo que ahora el servicio Google Global Cache comenzará a almacenar almacenar determinados contenidos en Cuba..
Doug Madory, director de análisis de la compañía de monitoreo de Internet, Dyn Research, expresó que esta será la primera ocasión en que una empresa de informática, que no es originaria de la isla, ha almacenado algo en Cuba.
El analista detalló que actualmente los datos viajan a través de un cable submarino que conecta a Cuba con Venezuela, pero con la instalación de estos servidores, los cubanos podrán acceder a la información más solicitada desde un punto local.
Por su parte Google señaló en diciembre pasado que,”los cubanos que ya tienen acceso a Internet y quieren usar nuestros servicios pueden esperar una mejora en términos de calidad del servicio y una reducción en la latencia para el contenido en cache”.
Deja una respuesta