• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Hackers están listos para adueñarse de Windows XP

Hackers están listos para adueñarse de Windows XP

Redacción
2014-04-02

Lectura: 2 minutos

Al retirar Microsoft su soporte técnico del sistema operativo XP, millones de computadoras en todo el mundo serán vulnerables a ciberataques.

Ciudad de México.- Microsoft anunció que el soporte para Windows XP terminará el próximo ocho de abril y señaló la  el peligro que enfrentan millones de computadoras que aún corren bajo ese sistema y por ende serán muy vulnerables a un ataque cibernético.

“Lo que está pasando en el mercado es que Windows XP le van a dejar de dar soporte, Microsoft le va a dejar de dar soporte, y esto es algo en cierta parte era obvio, se veía venir”, comentó el CEO de SLM Sistemas Gonzalo Araujo,  en entrevista a Grupo Fórmula.

“Es una plataforma que tiene más de diezaños, una de las más usadas en el mundo y muchas personas, por no decir la gran mayoría, no han podido aún migrarse a los nuevos sistemas operativos por todo lo que esto implica para las personas”, agregó.

El directivo advirtió que “al ya no dar más soporte, Windows XP podría ser el paraíso de los hackers. Nos enfrentamos a una cosa de una magnitud muy grande, son millones de computadoras las que están allá afuera aun corriendo con Windows XP”.

Por su parte el vicepresidente de Estrategia y Marketing Mauricio Villasmil puntualizó que el sistema usado en bancos, empresas y clínicas podrían tener varios ataques y por tanto la sostenibilidad de su mantenimiento aumentaría.

Detalló que en América Latina entre el 20 y el 30 % de partes de computadoras pueden tener Windows XP y posiblemente en México el número pudiese ser un poco más alto ante una cantidad inmensa de desarrolladores en territorio nacional que han estado trabajando a lo largo de diez años.

“Hoy en día todo el mundo utiliza el cloud para la música, para el correo, para sus archivos y definitivamente pensar en migración del escritorio de trabajo a la nube es una de las opciones más importante”, destacó Gonzalo Araujo.

Support for #WindowsXP ends April 8th. Learn your options for business big & small: http://t.co/ni2CRyT44x pic.twitter.com/uS6G0IHN4S

— Windows (@Windows) marzo 31, 2014

En ese sentido Villasmil dijo que la opción ante la falta de soporte es migrarse a la nube a través de una plataforma de escritorio virtual porque el software utilizado hoy en día no tuviese ninguna alteración.

“Se pudiese seguir utilizando Windows XP de forma segura si se logra migrar las aplicaciones de todo ese cúmulo de empresas a la nube”, argumentó.

Y por lo cual, la empresa SLM Sistemas ha realizado una inversión muy grande en montar en la nube un espacio donde de manera segura y aislada puede convivir todos esos aplicativos que hoy corren en XP.

“La idea es ponerlos allá en ese ambiente seguro que hemos montado y que tu puedas liberarte de eso y montar lo que tú quieras en tu estación de trabajo porque vas a poder correr esos programas desde nuestro cloud”.

Finalmente, manifestó que se van a poder seguir descargando actualizaciones de antivirus para la plataforma Windows XP sin problemas.

El Semanario Sin Límites, con información de Grupo Fórmula

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad