• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Hibernación el futuro de la humanidad

Hibernación el futuro de la humanidad

Hibernación_espacio
Hibernación el futuro de la humanidad/Getty

Redacción 2019-11-19

Lectura: 2 minutos

Científicos europeos analizan métodos para conseguir que los astronautas resistan viajes espaciales largos.

La tecnología de hibernación ha sido mostrada en novelas de ciencia ficción y mediante ella los protagonistas pueden dar un salto en el tiempo para conocer los avances logrados por la humanidad pero de acuerdo con expertos de la Agencia Espacial Europea (ESA) este método de conservación es una opción factible para futuras misiones espaciales a Marte u otros planetas.

Si bien la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) enviará una misión tripulada a la superficie marciana en la siguiente década los investigadores de la ESA consideran que el desarrollo de tecnología de hibernación espacial estará lista hasta dentro de 20 años.

Para ello, científicos de la ESA, en colaboración con investigadores de la Universidad de Múnich y de la Universidad Johann Wolfgang Goethe, Frankfurt, han investigado los aspectos que se deberían considerar en una misión espacial que utilice como recurso la hibernación humana para cumplir el objetivo.

Robin Biesbroek, miembro del centro de estudios de la ESA para futuras misiones espaciales, destacó que la hibernación humana requerirá de cambios en la infraestructura de las naves espaciales.

El investigador destacó la necesidad de comprender los efectos de la hibernación en la salud física y mental de los humanos, así como los riesgos a los que se exponen al encontrarse durante días, meses o años en un estado totalmente estático.

Principalmente, se tendría que diseñar una nave espacial lo suficientemente autónoma para operar con inteligencia artificial y sin supervisión humana.

Jennifer Ngo-Anh, líder del equipo de la ESA, expuso que aún se debe trabajar por descubrir los mecanismos que ayudarían a reducir en 75 por ciento la tasa metabólica basal de los seres humanos; es decir, a un nivel similar al de los animales que hibernan durante el invierno.

Hasta la fecha, los principales estudios de la hibernación humana son de carácter genético y analizan aquellos genes que influyen en la regulación del apetito y los ritmos biológicos, principalmente, ante situaciones extremas, no sólo en situaciones climáticas extremas, sino también frente a la falta de recursos.

Con información de Notimex.

Categoría
Ciencia y Tecnología
Etiquetas
Agencia Espacial Europea (ESA) Marte

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

elsemanario icon

Relevante

¿México sin corrupción?

Redacción - Lectura: 2 minutos

Todavía no, hasta 2020 se medirán los resultados

Los altos costos económicos de la corrupción

Redacción - Lectura: 2 minutos

Naciones Unidas revela cifras alarmantes a nivel global

El adiós a Francisco “Paquín” Estrada

Redacción - Lectura: 2 minutos

La leyenda del beisbol mexicano, Francisco “Paquín” Estrada, muere a la edad de 71 años.

Los genios de ciencia y arte en México

Redacción - Lectura: 3 minutos

El gobierno de México reconoce el talento artístico, científico y literario

El siguiente en turno

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard tras la junta sobre el T-MEC

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad