La astronauta Peggy Whitson, quien estuvo más de 200 días en la Estación Espacial Internacional y que por ello tiene el récord de la mujer que más tiempo a pasado en el espacio, regresó a la Tierra.
Kazajistán .- En meses pasados se anunció que gracias a que se retrasaba el retorno a la Tierra de la estadounidense, Peggy Whitson, quien se encontraba abordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), ella lograría romper el récord de más días en el espacio para una mujer, aterrizó el fin de semana pasado en Kazajistán, después de abandonar el laboratorio espacial en la nave espacial Soyuz MS-04 junto con otros dos tripulantes de la 52.ª expedición orbital.
Hasta el momento Whitson acumula 665 días fuera del planeta, en su última misión agregó 288 días. Hace unos meses el presidente de Estados Unidos tuvo una video llamada con la científica para felicitarla por su logro. En esa ocasión también se informó que la astronauta se convirtió en la primera mujer en comandar la estación espacial en 2008, y el pasado 9 de abril logró ser la primera mujer en comandar la EEI dos veces.
Artículo relacionado: Donald Trump felicita a Peggy Whitson por su récord de permanencia en el espacio
Actualmente sólo siete hombres rusos han registrado más tiempo, incluyendo a Gennady Padalka, quien pose el récord mundial con 878 días en órbita.
El descenso del módulo, en donde se transportaban los astronautas, se realizó en su tramo final por medio de un paracaídas y fue filmado desde tierra. Un grupo de helicópteros ha llevado a los médicos y al equipo necesario desde el aeropuerto de la ciudad de Zhezkazgán al lugar del aterrizaje, que se encuentra a unos 145 kilómetros de distancia, reportó RT.
https://youtu.be/xqKGXdVXoC8
Whitson, de 57 años, terminó una estancia de más de nueve meses a bordo de la Estación Espacial Internacional, un laboratorio de investigación de 100 mil millones de dólares que vuela a unos 400 kilómetros por encima de la Tierra.
Durante su tercera misión a bordo de la estación, Whitson ha realizado experimentos y estudios médicos sobre tejido pulmonar canceroso y células óseas.