La tendencia en iluminación Led se basa básicamente en la disminución del consumo energético y lograr mayor cantidad de flujo luminoso. La apuesta de esta tecnología es salir de espacios del hogar a conquistar las calles de la gran ciudad.
*
“Originalmente, la iluminación Led se desarrolló para espacios pequeños, espacios más íntimos y no generar una gran cantidad de flujo luminoso”, señala Jorge González, especialista de Verbatim en una charla con El Semanario.
Si bien la tendencia de esta tecnología la apuesta de disminuir el consumo energético y lograr mayor cantidad de flujo luminoso, entonces, la iluminación Led quiere salir de casa para ir a las calles.
“La tendencia en la iluminación Led sigue siendo dar mayor luminosidad con el menor consumo energético posible. Hoy en día, estamos hablando del rango de productos que prácticamente -a excepción de alguna luminaria que son muy específicas- va de la iluminación interna de la casa hasta el rango de la iluminación callejera, es decir, está prácticamente en todos los ámbitos”, dijo el especialista.
¿Hay algún limitante en términos técnicos para que la Ciudad de México sea iluminada con Leds?
“En términos técnicos, no hay ningún inconveniente para que la iluminación Led esté en todos los puntos callejeros de la Ciudad de México, no hay ningún. Hoy en día, las luminarias callejeras realmente ofrecen infinitas posibilidades, infinito flujo de iluminación, desde los más pequeños hasta los espacios más grandes están disponibles para colocarla en cada punto de la ciudad”, advierte González.
Entonces, ¿qué faltan para que los espacios públicos de la Ciudad de México sean iluminados con Leds?
“Este es un tema que está básicamente asociado con, en mi percepción, al costo de hacer el cambio y a una decisión política que tiene que ver con quién toma las decisiones asociadas a este tipo de energía dentro de la Ciudad de México”, agregó.
El ahorro que se puede llegar a obtener con el uso de esta tecnología es infinito, sin embargo, necesitamos un cambio de mentalidad para lograrlo, ya que se trata de una inversión y no de un gasto.
“Si tú lo consideras como un gasto lo más probable es que no lo hagas nunca, pero si lo consideras como una inversión, te vas a dar cuenta de lo que te ahorras en energía es enorme, te ahorra en mantenimiento porque estamos hablando de un producto que básicamente no requiere mantenimiento en un periodo de entre cinco y diez años sin ningún inconveniente, lo que te ahorras en término de reemplazo también porque todos son productos de larga vida, estamos hablando que un foco Led tiene algo menos de 15 mil horas de uso”, puntualiza el experto.
Esa es la idea con la iluminación LED, que sustituya al alumbrado actual de las ciudades, para conseguir un mayor ahorro en consumo y concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de mejorar el medio ambiente. De hecho, según datos conocidos por nuestra empresa, Sina Europa, el 75% de la energía se consume en las ciudades, siendo el 19% de esa cantidad de consumo de alumbrado exterior.
Hace pocos dias he comenzado un blogg, la información de tu web me proporciona mucha informacion. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos