Un video difundido por la NASA muestra la destrucción que podría causar la caída de un Asteroide gigante en la Tierra.
Florida, Estados Unidos .- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) realizó un recreación de la destrucción que provocaría la caída de un asteroide de más de 20 metros de diámetro, el video es parte del Proyecto de Evaluación de Amenazas de Asteroides.
De acuerdo con la agencia espacial para que un impacto de esta magnitud suceda la órbita del planeta y la del asteroide deberían de cruzarse, por ellos investigadores de la NASA crean simulaciones 3D en supercomputadoras que podrían ayudar a prepararse para futuras consecuencias en caso de que un asteroide entre en la atmósfera de la Tierra.
Según RT, los especialistas realizaron simulaciones a gran escala de un objeto similar al asteroide de Cheliábinsk, revelando el dramático flujo de líquidos que se produce en el viaje la roca espacial hacia la superficie del planeta.
Artículo relacionado: Conoce por qué el 30 de junio se celebra el Día del Asteroide
Para Antonio Pérez Verde, divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, explicó que en las grabaciones se puede apreciar cómo sería el efecto destructor del meteorito que atravesara la atmósfera de la Tierra a más de 72 mil kilómetros por hora.
Agregó que aún con la tecnología desarrollada se sabe muy poco sobre los asteroides, pues su tamaño tan pequeño provocan que sean difícil analizarlos. ” La Tierra está “siempre amenazada” por estos objetos. “Esto viene dado porque tenemos tanta instrumentación que somos capaces de verlos y medir la distancia”, comentó Verde.
El científico aseguró que la probabilidad de que un asteroide caiga sobre la Tierra con consecuencias importantes es “muy baja”. “El último que provocó efectos similares al del video fue el de los dinosaurios”, señaló el científico. De igual forma el investigador recordó que nuestro mundo cuenta con escudo espacial, el planeta Júpiter, que lo protege de la mayoría de los meteoritos.