Investigadores estadounidenses aseguran haber localizado pruebas que indican que en el interior de la Luna existe agua.
Rhode Island, Estados Unidos .- Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Brown indica que la Luna tiene agua atrapada en su interior, la cual podría ser extraída mediante un proceso relativamente sencillo informó Deutsche Welle.
A través de un artículo publicado en Nature Geoscience, los investigadores relatan que comenzaron a sospechar que podría haber más agua de lo que se pensaba en el satélite natural de la Tierra, después de reexaminar las esferas de vidrio volcánicas traídas por las misiones Apolo 15 y 17.
Al examinar las muestras descubrieron que las esferas contienen cantidades similares de agua a las rocas de basalto en la Tierra, lo que sugiere que partes de la corteza lunar contienen tanta agua como nuestro propio planeta. “El agua está distribuida en la superficie, lo que nos dice que el agua encontrada en las muestras de los Apollo no fue algo aislado. Los piroclásticos lunares parecen ser universalmente ricos en agua, lo que sugiere que lo mismo pueda ocurrir en el manto”, subrayó el Dr. Shuai Li, coautor del estudio y académico del Departamento de Ciencias de la Tierra, Ambientales y Planetarias de Brown.
Scientists spy new evidence of water in the Moon’s interior ???https://t.co/zpIsWFJDtc pic.twitter.com/SzA3OfaBjX
— Brown University (@BrownUniversity) 24 de julio de 2017
“Otros estudios han sugerido la presencia de hielo de agua en las regiones sombreadas en los polos lunares, pero los depósitos piroclásticos analizados en nuestro estudio, se encuentran en lugares que pueden ser más fáciles de acceder”, agregó el académico.
Por su parte Ralph Milliken, líder del equipo de la Universidad de Brown, recordó que durante años, los científicos habían asumido que el interior de la Luna estaba vacío de agua debido a su formación. Ya que la teoría más difundida indica que ella surgió de la colisión de un cuerpo celeste del tamaño de Marte, con la aún joven Tierra.
“De este modo, parecía improbable que el hidrógeno necesario para la formación de agua pudiera haber sobrevivido al calor del impacto. Pero la creciente evidencia de agua en el interior de la Luna sugiere que el agua sobrevivió de alguna manera, o que llegó poco después a raíz del impacto de asteroides o cometas antes de que la Luna se hubiera solidificado completamente”, señaló Milliken.
El estudio también señala que los hallazgos fueron respaldados usando instrumentos a bordo del orbitador lunar Chandrayaan-1 de India, el cual realiza observaciones lunares para determinar qué minerales y otros compuestos están presentes en su superficie.
Para los autores del texto, la existencia de agua en la Luna podría servir para la investigación del satélite terrestre. “Todo lo que en el futuro ahorre a la exploración lunar llevar cantidades de agua de casa es un gran paso adelante”, afirmó Li.