• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Los deportes electrónicos crecen en popularidad y podrían reemplazar a los deportes ‘reales’

Los deportes electrónicos crecen en popularidad y podrían reemplazar a los deportes ‘reales’

Torneo League of Legends. Foto: Twitter/ESports

Redacción
2017-04-24

Lectura: 2 minutos

Algunos de los mejores jugadores de videojuegos pronto podrán ganar medallas por competir en torneos deportivos, tras la creciente popularidad de los deportes electrónicos.

Según el sitio web Unibet, la final del torneo League of Legends tuvo más espectadores que las finales del año pasado de la NBA, y con una bolsa de premios mayor a $93 millones de dólares, jugar videojuegos se ha transformado de un pasatiempo a una carrera.

Los deportes electrónicos, ESports, tuvieron 76 millones de espectadores en el 2012, pero para el 2017 ya tuvieron 194 millones, aumentando la cifra de forma inmensa. Se espera que esta cifra aumente a más de 300 millones en el 2020. También ha crecido el número de jugadores profesionales en el mismo lapso de tiempo. En el 2012 se registraron 4.246, mientras que en el 2016 sean 13.555, informa Marketwatch.

Los premios también son jugosos y por ende atraerán a más jugadores. Ahora, ser campeón del videojuego Dota 2 paga $1,83 millones, casi lo mismo que ganar el prestigioso torneo de tenis Wimbledon.

En tan sólo tres años, la cantidad de premios aumentó de $21,4 millones a $93,3 millones de dólares del 2013 al 2016.

League of Legends, Dota 2, Heroes of the Storm, Counter-Strike y Hearthstone son los juegos más populares.

También te puede interesar: Estos son los videojuegos Games With Gold para Xbox Live durante el mes de mayo 2017

Los gamers profesionales pronto podrán también competir por medallas de oro, ya que el Consejo Olímpico de Asia (OCA) anunció que los deportes virtuales serán oficialmente incluídos como un deporte en los Juegos Asiáticos 2022, que se llevarán a cabo en Hangzhou, China, informa The Verge.

Entre los juegos que podrán competir por medallas se encuentran FIFA, MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) y RTA (Real Time Attack). Pero se espera que League of Legends y StarCraft II sean agregados a la lista.

Así que la sabes, si tu pasión son los videojuegos, podrían convertirte en un gamer profesional y regresar a casa con una buena paga o una medalla olímpica.

https://www.youtube.com/watch?v=fhhuY_dg8AA

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad