En promedio los programas de educación superior atienden a 737 mil 682 estudiantes a lo largo y ancho del país, proporcionando alternativas viables para los jóvenes que desean cursar una carrera.
Ciudad de México.- Durante la Feria de Universidades 2014, llevada a cabo recientemente en la Ciudad de México, la Secretaría de Educación Pública (SEP), indicó que a través de los diversos programas de educación superior tecnológica y politécnica, se atienden a 737 mil 682 jóvenes por medio de 430 institutos y universidades ubicadas en todo el país.
La dependencia señaló que esto representa alternativas viables para los miles de jóvenes que desean cursar una carrera universitaria acorde a la demanda educativa de la actualidad.
Por su parte el Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos de la SEP, conformado por 263 centros de estudio, atiende a 487 mil 182 estudiantes de licenciatura y posgrado, con 87.19 % en áreas de ingeniería y 12.81 % en carreras económico-administrativas en todo el territorio nacional.
Dicho sistema se conforma por 126 Institutos Tecnológicos federales, cuatro Centros Regionales de Optimización y Desarrollo de Equipo (CRODE), un Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Tecnológica (CIIDET) y un Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (Cenidet).
Estos institutos ofrecen 41 programas educativos de licenciatura, 16 de especialización, 28 de maestría con orientación profesional, 36 de maestría en ciencias y 34 doctorados en ciencias.
Por otra parte, la SEP ofrece 119 programas de educación superior a través de 58 universidades politécnicas ubicadas en 25 estados de la República mexicana, que ofrecen 38 programas educativos de profesional asociado, 45 ingenierías y 36 posgrados.
Además existen 109 universidades tecnológicas ubicadas en 31 estados del país que imparten 34 programas educativos de técnico superior universitario, 25 licencias profesionales y 26 ingenierías.
Para promover la cultura emprendedora y el autoempleo, las universidades tecnológicas cuentan con 65 centros de incubación ubicados en 27 estados de la República, que dan servicio tanto a los jóvenes estudiantes como a la población en general.
El Semanario Sin Límites, con información de Notimex