• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Movimiento maker, creadores de soluciones de alto impacto

Movimiento maker, creadores de soluciones de alto impacto

A pesar de que el concepto de “Házlo tu mismo” suena como algo individual, los “makers” están dirigidos hacia el trabajo en equipo, la anulación del individualismo y la producción de conocimiento en conjunto.

Redacción
2018-11-08

Lectura: 2 minutos

A pesar de que el concepto de “Házlo tu mismo” suena como algo individual, los “makers” están dirigidos hacia el trabajo en equipo, la anulación del individualismo y la producción de conocimiento en conjunto.

 

Ciudad de México.- El concepto “maker” para muchos ha sido ligado a las nuevas generaciones, pues su forma distinta de ver el mundo modificó drásticamente la dinámica mundial, incluyendo la llamada “4ta. Revolución Industrial” cuyas implicaciones todavía estamos descubriendo, por ejemplo, las personas están abiertas a trabajar de manera colaborativa en lugar de competir como alguna vez se hizo en el pasado.

Las  nuevas generaciones, cuyo espíritu está más enfocado hacia el alcance de metas, ideales y proyectos de emprendimiento, no solo son naturalmente curiosos, también  están abiertos a la creación de nuevos objetos, por lo que resulta lógico el desarrollo del movimiento Maker, cuya característica principal es aprender con base a la experiencia y con el uso de herramientas tanto digitales como físicas para que cada persona pueda crear por sí misma productos de acuerdo a sus necesidades.

A pesar de que el concepto de “Házlo tu mismo” suena como algo individual, los “makers” están dirigidos hacia el trabajo en equipo, la anulación del individualismo y la producción de conocimiento en conjunto.

Un “maker” es aquel que se involucra en los procesos de elaboración de todo lo que le rodea, que se plantea preguntas y se preocupa por conocer detalles sobre su funcionamiento o su origen, además de desear transformar la realidad de su entorno.

El Movimiento Maker cada vez se vuelve más especializado y demanda más habilidades relacionadas con los trabajos actuales y del futuro, por eso no es raro que en temas makers, se hable cada vez más de áreas como la robótica, la ingeniería, la computación y el diseño.

Los “makers” utilizan sus conocimientos en cualquier campo y su impacto ha sido tal que incluso cada vez hay más demanda de educación para reducir en las personas las brechas de habilidades y conocimientos utilizando técnicas que mejoren o desarrollen las habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

En México, empresas como ENOVA, ya están preparando a las personas en espacios maker para reducir brechas en habilidades y conocimientos STEAM, buscando que las personas tengan mejores oportunidades de desarrollo y estén mejor preparadas para los empleos del futuro

El movimiento maker está inspirado en el espíritu libre, curioso e inquieto de las personas para encontrar soluciones de impacto que respondan a los problemas actuales. En comunidades maker, se promueve el aprendizaje, el trabajo en equipo y el uso de la tecnología para solucionar los desafíos de hoy. Los “makers” llegaron y están cambiando el mundo.

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Inminente cancelación de Juegos Olímpicos de Tokio

Michael González - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con información del periódico británico ´The Times´ el gobierno japonés habría tomado la decisión de cancelar los Juegos Olímpicos en Tokio que estaban previsto celebrarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto.

Abre la UP nueva carrera Business Intelligence; busca conjugar humanidad y tecnología

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

La Universidad Panamericana lanzó una nueva licenciatura llamada Business Intelligence.

Estados Unidos solicitará cuarentena a viajeros internacionales

Michael González - Lectura: 2 minutos

El presidente Joe Biden, en su primer día completo como presidente de Estados Unidos, firmó 10 nuevas órdenes ejecutivas para contener la crisis de la pandemia de coronavirus, donde destaca la cuarentena a viajeros que tengan a Estados Unidos como destino.

Biden cancela construcción del muro, un proyecto que comenzó mucho antes de Trump

Michael González - Lectura: 3 minutos

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó 17 órdenes ejecutivas para dar marcha a su administración, una de ellas fue cancelar la construcción del muro fronterizo con México, uno de los deseos de Donald Trump.

Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura sostuvo una reunión con apicultores de 9 entidades del país a fin de trabajar en la venta de azúcar.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad