• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Nobel de Química 2018 para científicos que crearon proteínas capaces de salvar vidas

Nobel de Química 2018 para científicos que crearon proteínas capaces de salvar vidas

Nobel de Química 2018 para científicos que crearon proteínas capaces de salvar vidas/Twitter

Redacción
2018-10-03

Lectura: 2 minutos

El premio Nobel de Química 2018 fue otorgado a los científicos Frances Arnold, George Smith y Gregory Winter por sus investigaciones y creaciones de proteínas tomando en cuenta elementos de la evolución.

Estocolmo, Suecia .- “Los premios Nobel de Química de este año se inspiraron en el poder de la evolución y utilizaron los mismos principios, el cambio genético y la selección, para desarrollar proteínas que resuelven problemas químicos de la humanidad”,  señaló la Real Academia Sueca de Ciencias cuando reveló que a la científica estadounidense Frances Arnold, el británico Gregory Winter y el estadounidense George Smith ganaron este miércoles el Premio Nobel de Química 2018.

La institución detalló, a través de un comunicado, que se premia una investigación en la que utilizaron una evolución dirigida para producir enzimas destinadas a conseguir nuevos productos químicos y farmacéuticos. “El poder de la evolución se revela a través de la diversidad de la vida” y agregó que “los galardonados con el Nobel de Química en 2018 han logrado controlar la evolución y usarla con fines que aportan grandes beneficios a la humanidad”.

De acuerdo con Notimex, las investigaciones de los tres premiados han permitido que la humanidad realice el equivalente a la agricultura o la ganadería en el mundo de los microbios y las moléculas. La evolución dirigida permite domesticar microbios para que desarrollen proteínas que no existen en la naturaleza y que se aplican a la creación de nuevos combustibles y fármacos contra muchas enfermedades, desde la diabetes al cáncer metastásico.

BREAKING NEWS:
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the #NobelPrize in Chemistry 2018 with one half to Frances H. Arnold and the other half jointly to George P. Smith and Sir Gregory P. Winter. pic.twitter.com/lLGivVLttB

— The Nobel Prize (@NobelPrize) 3 de octubre de 2018

También te puede interesar : Nobel de Química va para investigadores del ADN

La Academia explicó que Arnold realizó la primera investigación conocida como evolución dirigida de las enzimas, que son proteínas que catalizan las reacciones químicas. Las enzimas producidas a través de la evolución dirigida se utilizan para fabricar todo, desde biocombustibles hasta productos farmacéuticos.

Mientras George Smith desarrolló un método conocido como visualización de un bacteriófago, un virus que infecta las bacterias, para desarrollar nuevas proteínas.

Por su parte, Winter ha utilizado la exhibición de fagos (bacteriófago) para producir nuevos productos farmacéuticos. Hoy en día, la presentación de estos virus ha producido anticuerpos que pueden neutralizar las toxinas, contrarrestar las enfermedades autoinmunes y curar el cáncer metastásico.

Los premios son entregados el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Nobel, en una doble ceremonia en el Konserthus de Estocolmo y en el Ayuntamiento de Oslo.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

El panorama que se había pronosticado en México

Ignacio Ricardi - Lectura: 4 minutos

¿Qué se hace en ese momento y sin ningún apoyo gubernamental?,

Justicia “pronta y expedita”

Héctor Mendoza - Lectura: 3 minutos

Uno de los grandes problemas de nuestro país radica en la impartición de justicia, la que además de otros cientos de problemas, es lenta.

¿Estudio luego existo?

Jonathan Solay Flaster - Lectura: 2 minutos

¿Acaso en unos meses de trabajo no se aprende más que en unos años de estudio?

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad