Investigadores mexicanos se encuentran afinando los detalles para enviar ocho robots, en el 2019, a la Luna.
Ciudad de México .- Durante el Foro Consultivo Científico y Tecnológico de la Ciudad de México (CDMX) Gustavo Medina Tanco, del Laboratorio de Instrumentación Espacial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que en el 2019 ocho robots diseñados en México, serán enviados a la Luna con la intención de ampliar la información que se tiene del satélite natural de la Tierra.
A través de un comunicado, emitido por el Foro, se detalló que cada robot pesará medio kilo, será inteligente y autónomo, y su construcción correrá a cargo del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX) del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM. Medina Tanco explicó que planean lanzar a estos robots a distintas zonas de la Luna, “después de ser expulsados empezará la misión, trabajarán para juntarse y formar un panel solar”.
Bajo el nombre de Montaje Autónomo de Estructuras sobre la Superficie Lunar, el proyecto es apoyado por la compañía estadounidense Astrobotic Technology y financiado con Fondos Sectoriales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por lo que México podría convertirse en el primer país latinoamericano de conquistar la Luna, aseguró el científico.
El especialista señaló que las ventajas en el tipo de robots que propone México son simplicidad, bajo costo, mínimo consumo de potencia y que no precisan ser reparadas, sino reemplazadas por unidades de reserva.
“La tecnología podría permitir que en el futuro cercano con estos robots se empezara a construir una base lunar para iniciar no sólo la conquista de Marte, sino del espacio. México al desarrollar esta tecnología está comprando un boleto para el momento en que cambien las economías mundiales”, concluyó Gustavo Medina.
#BoletínFCCyT | Conquistará México la Luna con robots en 2019 ??️?https://t.co/8gm1UxBNt4 pic.twitter.com/QHf9hc0R9O
— FCCyT (@foroconsultivo) 12 de diciembre de 2017