El tiempo, dinero o falta información ya no son impedimento para disfrutar de magnas obras artisticas, historicas zonas arqueológicas y los extraordinarios recientos culturales de México.
Ciudad de México.- Muchas veces factores externos como: tiempo, dinero, falta de información, y demás, hacen que las ofertas culturales y artísticas se escurran entre nuestras manos. Para contrarrestar este efecto la tecnología ha salido avante para ofrecernos un medio mediante el cual podremos descubrir y analizar infinidad de recintos que parecieran tan lejanos.
Gracias a los recorridos virtuales, que han sido adoptados por múltiples espacios culturales, los amantes del arte y la historia gozarán de un lugar para aprender y maravillarse con estas sensacionales ofertas.
Por ello, instituciones como la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Universidad Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han puesto a disposición del público en general, y totalmente gratuito, visitas guiadas cargadas de historia, cultura y arte.
Así que, para realizar estos paseos digitales sólo hace falta dar click y sumergirse a imponentes obras de la historia de México.
Recorridos virtuales de la SHCP
– Palacio Nacional: Viaje virtual
– Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada: Viaje Virtual
Recorridos virtuales de la UNAM
– Museo Virtual de la Cosmogonía Antigua Mexicana: Viaje Virtual
Recorridos virtuales del INAH
– Museo del templo Mayor: Viaje Virtual
– Museo Nacional de Antropología: Viaje Virtual
– Zona Arqueológica de Tulum: Viaje Virtual
– Museo Regional de Nuevo León: Viaje Virtual
– Exposición Cuevas de Yagui y Mitia: Viaje Virtual
– Zona Arqueológica de Teotihuacan: Viaje Virtual
– Arqueología Subacuática: Viaje Virtual
– Zona Arqueológica de Chichén Itza: Viaje Virtual