• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / ¿Se acerca la vacuna del covid-19?

¿Se acerca la vacuna del covid-19?

La vacuna del covid-19
Foto: iStock

Redacción
2020-06-10

Lectura: 2 minutos

Rusia inician las pruebas clínicas de vacuna covid-19

La vacuna del covid-19 se ha convertido en la piedra preciosa más buscada en el mundo y científicos se enfocan en encontrar la sustancia que podría salvar millones de vidas de una pandemia que ha obligado a un confinamiento global.

Rusia se colocó entre los países líderes en esta interesante búsqueda y parece ser que cada vez se acerca mas al descubrimiento de la anhelada vacuna del covid-19.

El ministro de Industria y Comercio de Rusia, Denís Mánturov, hizo una trascendental declaración el miércoles 10 de junio en la Duma Estatal, la Cámara Baja rusa, señalando que en el país ya han comenzado los ensayos clínicos de la vacuna del covid-19.

“En lo que concierne al tema de la vacuna que les interesa a todos, puedo decir que este mes nuestras farmacéuticas han iniciado los ensayos clínicos junto con las organizaciones del Ministerio de Salud y del Servicio Federal de Rusia para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor)”, ha afirmado Mánturov, citado por Interfax, prometiendo que las autoridades van a ir informando sobre el proceso.

De momento, distintos equipos de científicos tratan de desarrollar una vacuna contra el nuevo coronavirus en Rusia. Uno de ellos, el Instituto de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, expresó la esperanza de registrar la vacuna ya en agosto, mientras que los investigadores del centro de virología y biotecnologías Véktor planean registrar su vacuna contra el SARS-CoV-2 en septiembre.

A diferencia de los fármacos, cuya eficacia es estimada por sus efectos en las personas que ya tienen cierta enfermedad, las vacunas experimentales se administran a personas sanas que luego se ven expuestas al microorganismo nocivo. Después de meses o años de observación, los científicos pueden considerar su invento como exitoso si aquellas personas no se contagiaron tras la inyección.

Normalmente las vacunas experimentales son probadas en miles de personas que residen en zonas de contagio, aunque también es común que estos estudios involucren a unas decenas de voluntarios que son vigilados por los médicos por si presentan síntomas de la enfermedad tras ser infectados.

De esta manera, los investigadores pueden decidir si merece la pena seguir con el desarrollo de la vacuna probada o si es mejor buscar otro remedio. 

Te puede interesar: La vacuna contra el covid-19 ¿a la puerta?

Categoría
Ciencia y Tecnología
Etiquetas
COVID-19 vacunas

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Aumentan semáforos rojos en México

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El nuevo semáforo se mantendrá, por lo menos, hasta que termine enero. Desde mayo no se había visto esta cantidad de semáforos rojos.

Reabrirán Centros Comunitarios de Aprendizaje en Chiapas

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Chiapas regresó al semáforo amarillo, situación en la que se reabrirán los Centros Comunitarios de Aprendizaje.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad