Mediante el uso del telescopio espacial Hubble y con datos recopilados por la sonda espacial Cassini, se consiguió captar las imágenes más detalladas hasta el momento de las auroras boreales de Saturno.
Paris, Francia .- Científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) difundieron fotografías y videos de auroras boreales formadas en el polo norte de Saturno, las instantáneas fueron capturadas en el rango de la luz ultravioleta por un espectrógrafo a bordo del telescopio espacial Hubble.
Todas ellas fueron tomadas antes y después del solsticio de verano en el hemisferio norte, una temporada en la que las auroras son más visibles. A través de un comunicado ESA recordó que en la Tierra, las auroras se crean, de manera principal, a partir de las partículas emitidas por el Sol en forma de viento solar, las cuales se relacionan con el campo magnético, que opera como un escudo gigante.
“Las partículas de viento solar pueden quedar atrapadas en la magnetosfera terrestre que se energiza y luego de seguir las líneas del campo magnético hacia los polos, donde interactúan con átomos de oxígeno y nitrógeno en las capas superiores de la atmósfera, es que se genera el espectáculo visual de las auroras”.
Artículo relacionado : La Sonda Cassini se desintegró al entrar a la atmósfera de Saturno
A diferencia de las auroras de la Tierra, las de Saturno no se pueden apreciar a la luz visible, ya que las interacciones que las causan se basan principalmente en el hidrógeno. Sin embargo, el espectrógrafo puede verlas en la longitud de onda ultravioleta en las que aparecen.
Las auroras están influidas tanto por el viento solar como por la rápida rotación de Saturno, que da una vuelta completa a su eje en 10 horas y 33 minutos.
En base a esto los investigadores han averiguado que las auroras experimentan a diario dos picos de brillo, uno al amanecer y otro antes de medianoche. El último ha sido observado ahora por primera vez, y parece ser un rasgo único del solsticio de verano.
Con información de ABC.