La tecnología ha abierto para nosotros un cúmulo de nuevas opciones, entre ellas, nuevas enfermedades asociadas a su uso desmesurado.
Ciudad de México.- De los seis billones de personas que habitan el mundo, cuatro billones cuentan con dispositivos móviles. Los mensajes de texto se han convertido en la forma de comunicación dominante en nuestros tiempos. Cada mes se mandan mas de un billón de mensajes, aproximadamente. Se invierten 2.7 horas al día comunicándose por este medio y muchísimas mas moviéndose a través de la web.
Text Neck es un término creado para explicar una enfermedad global y epidémica que ha alcanzado a afectar a la sociedad del gadget electrónico, propuesto por primera vez por el doctor Dean Fishman, quiropráctico en Plantation Florida. Se especializa en las heridas producidas por la tecnología. Este término hace referencia al estrés excesivo causado por prolongadas horas de charla, a través de mensajes o a la sobreutilización de medios electrónicos.
Kenneth K. Hansraj, jefe de cirugía de espina dorsal en el New York Spine Surgery & Rehabilitative Center, realizó un estudio sobre los problemas que la mala postura puede ocasionar, especialmente a aquellos usuarios de celulares o dispositivos inteligentes.
Indica que, cuando tu espina dorsal está en una posición neutral, la cabeza llega a pesarle entre cinco y seis kilos, pero cuando la posiciones en un ángulo de 15 grados, el cuello incrementa su carga a unos 13.5 kilos, cuando giras 45 grados hacia abajo tu cabeza, al cuello le pesa 24.5 kilos. Este peso estresa los músculos y nervios que están dispuestos para cargar de cinco a seis kilos, y esa cantidad de peso puede generar mucho daño con el tiempo.
“Cuando tienes estresores tan agresivos en el cuello, puedes desgastar y romper algún ligamiento de la espina dorsal, desgarrando el disco o incluso llegando a herniar tu columna”, señala.
Esta afección se manifiesta principalmente por: dolor de cabeza crónico, dolor en la espalda alta, dolor en los hombros, dolor en el cuello y un incremento en la curvatura de la espina dorsal.
En la actualidad, el 79 por ciento de la población entre los 18 y 44 años, mantienen sus dispositivos móviles junto a ellos, al menos, 22 horas al día.
El aumento en la curvatura del disco puede generar procesos de artrosis que debería ocurrir normalmente a los 50 años. En un inicio, cuando el daño solo es muscular, puede ser corregido con fisioterapia, pero si pasa a ser un problema de lesión del disco vertebral se requiere evaluación ortopédica y posible cirugía.